El delegado de la Junta de Castilla y León Alberto Castro y el Primer teniente alcalde de Zamora Antidio Fagúndez como responsable de la seguridad ciudadana de la capital presentaban esta mañana la campaña de Educación Vial que se lleva a los más de 5330 alumnos que reciben clases especiales de seguridad vial impartidas por los agentes de la Policía Municipal de Zamora.
Se inició la campaña el 7 de febrero y abarca hasta el 13 de junio y son los agentes de la Policia Municipal los que pasarán por las aulas desde primero de infantil con los más pequeños de 5 años hasta los alumnos de tercero de la ESO. Una campaña que se lleva haciendo desde hace años pero que se intensificará en los 34 centros educativos de la ciudad.
Como afrontar un paso de peatones, como moverse por la ciudad, tanto como peatón como conductor por ejemplo de bicicletas es lo más importante en esta campaña de formación vial y de formación en valores de futuro para los más pequeños según apuntaba el concejal.
Reconocer la autoridad de un Policía Municipal y el respeto hacia su figura, conocer como hay que ir montado en un vehículo, aprender que es el 112 y como utilizarlo en caso de emergencia como relataba esta mañana el concejal, que comentaba que un pequeño ayer mismo había llamado al 112 al entender que había un episodio de violencia de género en su casa. Esta y otras muchas son parte de todas las labores que se llevarán a cabo en esta campaña que es muy importante para prevenir tanto accidentes como para formar en valores a los encargados de hacer un futuro más próspero.
A partir de los 6/7 años se les da formación como peatones, para que conozcan semáforos, señales etc, y de ahí en adelante también como ususarios de bicicletas, y como conductores y usuarios de las vías de la ciudad para que entren a formar parte de todo lo relativo a la seguridad vial y hacer que sus conocimientos y valores lleven a un compromiso con la responsabilidad y seguridad necesaria.
Este año como novedad la Policía Municipal tendrá a disposición de los centros que lo solicten un plan especial contra la violencia de género, que impartirán Policías municipales mujeres para que los más pequeños, niños y niñas identifiquen este tipo de conductas desde la base y puedan afrontar situaciones que hoy en día han de ser erradicadas desde el respeto a la mujer y sabiendo que el controlar un móvil o hacer de menos a los demás son conductas inadecuadas.
Disminuir los accidentes es el objetivo de esta campaña tanto en la vertiente escolar y de formación pero también con vista hacie los mayores con charlas re-educativas que es otro de los objetivos de la Junta de Castilla y León y que se pone como asignatura pendiente para este tipo de educación transversal que ha de seguir un camino de prevención, apuntaba Alberto Castro.