María Isabel García, Teniente Jefa del SEPRONA de la Guardia Civil de Zamora galardonada por sus méritos y trabajo en la Protección Animal

En la mañana del 9 de enero, el jurado formado por representantes de la Red para la Protección Animal otorgaba los III Galardones a los Servicios Policiales por la Protección Animal, seleccionando las mejores entre las decenas de candidaturas presentadas.

Entre los galardones y premios que se entregaban el pasado sábado en el Palacio de Cibeles, situado en la Plaza de Cibeles, nº 1, destacaban los otorgados a unidades y miembros de la Guardia Civil:

La Red para la Protección Animal premia el trabajo de diversas unidades y agentes de la Guardia Civil por su trabajo en la Protección Animal

Esta especial mención y premio se le entregaba a María Isabel García, Teniente Jefa de la Sección del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil de Zamora.

Por su trayectoria dentro de SEPRONA en varias provincias, habiendo dirigido numerosas actuaciones relevantes y meritorias bajo su mando. Por su trabajo en la implementación de campañas de concienciación a menores en el respeto a los animales.

La Teniente, Maria Isabel García única oficial de la Guardia Civil en Zamora, cumple sus bodas de plata como responsable del Seprona y de la OPC

Asi mismo se entregaron galardones a: 

Al Grupo de Rescate de montaña EREIM del puesto de la Guardia Civil de Arenas de San Pedro (Ávila). Con medalla individual para los guardias Álvaro Martín, José Ramón Yáñez y Aitor de la Fuente.

Por su actuación en el rescate de una perra que se desprendió en el pico de los Galayos, lo que le produjo una lesión en la columna. El rescate duró más de 10 horas, efectuándose por los agentes de noche y teniendo que portear al animal en camilla dentro de la dificultad de la orografía.

- Al Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) del puesto de la Guardia Civil de Ávila. Con medalla individual para los guardias Pedro Vicente Díaz (sargento jefe del SEPRONA de Ávila) y Daniel Garrido (del Servicio Cinológico de El Pardo).

Por la investigación que concluyó con la detención de una persona por un delito contra el medioambiente consistente en la colocación de cebos envenenados. Se pudo localizar los mismos y se pudo evitar la muerte

A la Unidad de Patrullas Rurales y la Unidad Canina de la Policía Local de Alicante.
Por dos actuaciones en las que se rescataron a más de 90 animales. En una de ellas se rescatan más de 70 animales del interior de una vivienda de diversas especies, así como otra intervención en la que se rescataron 11 animales adultos y 10 lactantes de un criadero ilegal.

En la categoría de Galardones a las Iniciativas y Buenas Prácticas en la Protección de los Animales, las candidaturas premiadas han sido las siguientes:

A la Unidad de cometidos especiales de la Policía Local de Xábia.
Por el trabajo realizado en materia de protección animal y medios empleados tanto terrestres como marítimos, realizando con su servicio actuaciones muy relevantes.

A la Unidad de Protección Animal, Equipo Antón, del Servicio de Policía Local de Fuenlabrada.
Por el desarrollo de su trabajo como unidad específica en protección animal, la cantidad de servicios relevantes atendidos relacionados con animales, siendo más de 1.300 anuales, así como su implementación de la empatía y respeto hacia los animales en los centros escolares, habiendo incorporado un plan de formación en más de 72 centros escolares de la localidad.

A la Policía Local de Alhama de Murcia.
Por la implantación y fomento de campañas de concienciación y respeto hacia los animales, por su trabajo realizado en protección animal realizando labores de este ámbito dentro de su servicio ordinario, valorando la dificultad debido a los recursos limitados dentro de su organización.

A la Sección Operativa Cinológica de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional.
Por su labor de proporcionar y garantizar un adecuado bienestar a los animales destinados en esta sección, tanto en su servicio activo como cuando termina este, facilitando y procurando una adopción responsable en todos los casos para los animales.

A la Policía Local de La Nucía. Con medalla individual a los agentes José Luis Chuan y Cristóbal Martínez.
Por el trabajo realizado por ambos agentes en materia de protección animal, su implicación en el bienestar animal, en la implicación en la modificación y aplicación de la Ordenanza municipal de protección animal, así como el fomento de campañas de protección animal.

A la Policía Local de Foz. Con medalla individual a la agente Chabely Díaz.
Por el desarrollo de trabajos y campañas de protección animal, su implicación personal y fomento del respeto a los animales. Su capacidad de creación e impulso de campañas y programas divulgativos de la empatía hacia los animales.

En la categoría de Galardones a la Trayectoria Profesional de Compromiso con la Protección de los Animales, las candidaturas premiadas han sido las siguientes:

A Antonio Manuel Vadillo Morales, Oficial Jefe de la Unidad de Medioambiente y Protección Animal "Equipo Antón" de la Policía Local de Fuenlabrada.
Por su trayectoria profesional de compromiso con la protección y el bienestar animal, su implicación y su compromiso personal en numerosas intervenciones dentro del ámbito de la protección animal. Por el desarrollo, fomento e impulso de la protección animal, teórica y práctica, en las policías locales mediante la formación y mediante el trabajo desarrollado en la unidad específica de protección animal "equipo Antón" bajo su mando

A Antonio Vercher Noguera, Fiscal coordinador de sala de Medioambiente y Urbanismo de la Fiscalía General del Estado.
Por su trayectoria profesional dentro de la fiscalía, así como su firme compromiso e impulso en pro de la protección animal, asesorando y apoyando a todos los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad en la realización de sus funciones en materia de medioambiente y protección animal y, de forma especial, por la creación de la Red de Miembros de la Policía Local.

Comentarios