Manos Unidas Zamora presenta su campaña con cuatro proyectos internacionales

La delegación financiará iniciativas en Marruecos, Afganistán, Chad y Mozambique para mejorar educación y sanidad
Manos Unidas, Zamora
photo_camera Manos Unidas, Zamora

Manos Unidas ha lanzado su nueva campaña solidaria bajo el lema "Compartir es nuestra mayor riqueza", con el objetivo de visibilizar la desigualdad global y financiar proyectos de desarrollo en comunidades empobrecidas. La presidenta de la organización en Zamora, Milagros Morata, y el vicario de Pastoral Samaritana, César Salvador, han presentado la iniciativa y han hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana.

Durante el acto, se ha puesto de relieve la brecha económica y social que sigue aumentando en el mundo. Según los datos expuestos, el 15% de la población mundial concentra casi la mitad de la riqueza global, mientras que 1.200 millones de personas viven en situación de pobreza y 735 millones padecen hambre. A esto se suma que 160 millones de niños son víctimas del trabajo infantil y 250 millones no tienen acceso a la educación.

Manos Unidas actúa en dos frentes: la sensibilización en España sobre la situación de estos países y la financiación de proyectos de desarrollo. Este año, la delegación de la provincia de Zamora, formada por casi tres mil personas, ha solicitado cuatro iniciativas que buscan mejorar las condiciones de vida en distintas zonas del mundo.

Uno de los proyectos se desarrollará en Marruecos, en una aldea del Alto Atlas, donde se facilitará un espacio comunitario para que las mujeres puedan acceder a educación, formación en salud materno-infantil y oportunidades de autoempleo. La inversión prevista es de 46.036 euros, de los cuales un 23% será aportado por la comunidad local.

Otra de las intervenciones tendrá lugar en seis aldeas tribales de Afganistán, donde se pretende mejorar la atención sanitaria con la ayuda de las Hermanas de la Cruz de Chavanod. Este proyecto, con un coste de 35.678 euros, beneficiará directamente a 3.700 personas.

En Chad, Manos Unidas colaborará en la construcción de una escuela secundaria en Beboro, una zona donde la educación es prácticamente inexistente. La iniciativa, impulsada por la diócesis local, contempla la edificación de aulas y la instalación de letrinas y un pozo, con una inversión de 35.380 euros.

El cuarto proyecto se centrará en Mozambique, en la ampliación de una escuela agraria en Marara para jóvenes sin recursos. Con un presupuesto de 60.248 euros, se construirán nuevas aulas para ofrecer formación y evitar la migración forzada.

Desde la organización han recordado que todos estos proyectos parten de necesidades identificadas por las propias comunidades beneficiarias y que Manos Unidas trabaja con voluntarios, lo que permite que la mayor parte de los fondos se destinen directamente a la ayuda.

Además de la campaña de sensibilización, se ha anunciado que este 7 de febrero se celebrará el Día del Ayuno Voluntario en la Plaza Mayor de Zamora, con actividades solidarias y la actuación del grupo Doña Urraca. También está prevista la visita de un misionero salesiano con experiencia en África, que impartirá charlas en colegios e institutos.

Comentarios