El tradicional encuentro de encajeras ha vuelto a reunir a decenas de asociaciones y agrupaciones y centenares de personas venidas de toda España en la plaza de La Marina.
El acto, organizado por la Asociación Zamorana de Encajeras, cumple su 20 edición. En total, veinte años de labor pericia y paciencia. En la céntrica plaza de la capital zamorana se han dado cita asociaciones de todo el país en un encuentro que ha despertado la curiosidad de los paseantes.
Más de 300 personas han puesto la nota de color en una mañana en la que las participantes han dado rienda suelta a su creatividad y mostrar así el potencial de un tejido que se remonta al siglo XVI.

Además, hasta este domingo la sede de la Real Cofradía del Santo Entierro, situada en la Rúa de los Francos, acoge una exposición donde se muestran las primorosas labores fruto de la pericia y la paciencia de las encajeras zamoranas.
La exposición es el fruto de la ciencia y la paciencia de un grupo de mujeres que integran la Asociación de Encajeras de Zamora, que realizan auténticos primores con sus manos. Es el fruto de la habilidad, la sensibilidad, una magnífica vista y miles y miles de puntadas o de la armoniosa música de los centenares de bolillos que se entrelazan para lograr auténticas obras de arte que no se exponen para su venta. Que no tienen precio.
Galería de imágenes por Marcos Vicente