La Virgen de Fátima, una devoción que traspasa fronteras

Acompañada por las cofradías de la parroquia de San Juan y San Vicente, la imagen ha recorrido en procesión las calles céntricas de Zamora.

Cofrades y devotos han honrado esta tarde a la Virgen de Fátima en los actos de culto y en la procesión organizada por la parroquia de San Juan y de San Vicente con motivo del centenario de las apariciones en Portugal y de la llegada de la imagen a Zamora en 1949.

Si durante estos días previos al 13 de mayo los devotos han asistido a la tradicional Novena, desde Zamora hoy se han recordado de forma especial las apariciones de la Virgen de Fátima, una devoción que traspasa fronteras y que hoy es apicentro de las noticias internacionales con la presencia del Papa Francisco en Portugal.

Catorce cofradías con sede canónica en los templos de la circunscripción parroquial de San Juan y San Vicente se han unido primero en la oración y luego en la procesión, que ha discurrido desde la iglesia de San Andrés hasta San Vicente, con la imagen de la Virgen sobre un lecho de claveles blancos.

A las 19 horas comenzaba el rezo del rosario en la iglesia de San Andrés, para proceder después a una ofrenda floral ante la imagen de la Virgen por parte de niños de las diferentes cofradías. Con la vista puesta en el cielo inestable y de primavera, la procesión se ha organizado hacia la iglesia de San Vicente, donde se ha celebrado una misa a las 20,30 horas con la consagración de los fieles a la Virgen de Fátima. 

Junto a los devotos de la Virgen de Fátima, han participado en la procesión y los cultos directivos y cofrades de San Antonio Abad, Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén, Santísimo Cristo de la Buena Muerte, Santa Vera Cruz, Jesús Yacente, Jesús Nazareno, Nuestra Madre de las Angustias, Santísimo Sacramento, Sagrado Corazón de Jesús, Nuestra Señora de la Concha y Virgen de la Saleta, además de la Asociación peruana del Señor de los Milagros y la Asociación de la Divina Misericordia.

La imagen de la Virgen de Fátima, que se venera en la pequeña capilla abierta en el muro sur de la iglesia de San Vicente, fue realizada por el imaginero portugués José Ferreira Thedim (1892-1971), autor de la primera escultura realizada de la Virgen de Fátima, fechada en 1929, y que hoy se venera en la Capilla de las Apariciones de Fátima (la popular "Capelinha").

La imagen zamorana fue bendecida en Portugal y se llevó a Salamanca. Desde allí la Virgen fue transportada a Zamora visitando diversas poblaciones, tal y como recogen las crónicas de la época. Posteriormente recorrió las parroquias de Zamora y la Catedral, donde se celebró un solemne triduo.

La Virgen de Fátimado quedó definitivamente entronizada en San Vicente el 15 de mayo de 1949. 

Comentarios