Raquel Portilla y Eva Gonzalez junto con la Concejala de Cultura María Eugenia Cabezas han presentado esta mañana en la sala de reuniones del Ayuntamiento de Zamora los talleres didácticos de Arqueología. Una nueva edición que el sábado por la tarde en la Plaza de Santa Lucía ocupará a los más pequeños de 17 a 21 horas, y también a los que quieran participar de una actividad con una gran acogida y que ha despertado el interés de decenas de zamoranos y visitantes.
Una muy buena recepción de este tipo de actividad por la que sigue apostando el ayuntamiento y que tendrá 15 talleres variados tendrá lugar este sábado Un taller en el que arqueódromo y la restauración mostrarán como se interpreta el pasado serán parte de las principales actividades que podrán disfrutar tanto los pequeños como las familias que se acerquen a la Plaza de Santa Lucía y al Museo de Zamora.
- PREHISTORIA: Arte rupestre; caza; lítica; fauna; fuego
- EDAD DE LOS METALES: Metalurgia; cuero
- ÉPOCA ROMANA: Téxtil; peinados, epigrafía, juegos
- MEDIEVAL: Heráldica, caligrafía e iluminación
- ARQUEOLOGÍA: Arqueología, restauración
El Museo de Zamora se ha implicado a su vez como ya lo hiciera en la anterior edición con visitas guiadas esa misma tarde al museo y todo girará en torno a la arqueología, la restauración, las tradiciones y costumbres de las primeras civilizaciones de nuestra historia. Esta nueva edición de los talleres que tuvieron una gran acogida tendrá lugar el sábado por la tarde. Son muchas las empresas colaboradoras así como la asociación Zamora Protohistórica, todo está ya dispuesto para que el sábado la Plaza de Santa Lucía y el Museo de Zamora vuelvan al pasado de una forma didáctica y amena para el disfrute de todos los públicos. Todas las actividades son gratuítas y no hay inscripción previa.