Los Planes de Empleo de Zamora han permitido realizar 800 actuaciones en 200 puntos del municipio

El alcalde de Zamora, Francisco Guarido, ha ofrecido un balance de los dos Planes de Empleo que se llevaron a cabo desde junio hasta diciembre del pasado año. Gracias a las 800 actuaciones, se ha mejorado la accesibilidad de 35 aceras, se han acondicionado 25 espacios públicos y se ha actuado en los 15 colegios de la ciudad.

En total, el Ayuntamiento contrató a 99 trabajadores, de los que la mitad se dedicaron a labores de mantenimiento en la calle como peones, oficiales, pintores o carpinteros.

De la misma forma, Guarido ha destacado que el Ayuntamiento de Zamora se ha acogido a todos los Planes de Empleo lanzados desde la Junta -un total de cinco- y ha resaltado que seguirá haciéndolo.

Gracias a los cinco programas autonómicos, el Consistorio local pudo contratar el último semestre de 2017 a 36 parados de larga duración, a dos personas con discapacidad, a diez personas dentro del plan de Garantía Juvenil y a una persona relacionada con el ámbito de la igualdad.

Guarido ha afirmado que el año pasado, el Ayuntamiento contrató a 112 personas durante periodos de seis meses por medio de los planes de la Junta. Además, el alcalde ha destacado que todas las personas contratadas por el Consistorio se acogen al convenio colectivo del Ayuntamiento, permitiéndoles así disfrutar de todas las ventajas que ello supone.

APARCAMIENTOS SUBTERRÁNEOS
Francisco Guarido ha aprovechado el acto de este martes para recortar que mañana, 31 de enero, se procederá a abrir los sobres A de la licitación de los aparcamientos subterráneos de Constitución y San Martín.

El de mañana será un proceso privado al que no podrá acceder la prensa, pero el alcalde ha confirmado que hay alrededor de seis candidaturas.

Guarido también ha recordado que todavía no se conoce la indemnización que el Ayuntamiento debe concederle a la empresa a la que se le adjudicó el contrato y posteriormente se le anuló en 2006. Pero el alcalde ha resaltado que "ni por asomo" se le pagarán los 20 millones de euros que la compañía viene pidiendo.

Comentarios