Los funcionarios de Justicia de Zamora se manifiestan ante la Audiencia Provincial, prolegómeno de la huelga general prevista para este viernes

Más de un centenar de funcionarios de Justicia de los Juzgados de Zamora, de los 250 con los que cuentan los juzgados zamoranos se han concentrado en la mañana del miércoles ante la puerta de la Audiencia Provincial de Zamora, para protestar por la modificación unilateral de sus condiciones de trabajo. Ayer lo hacían los abogados del turno de oficio a las puertas de su sede y hoy los funcionarios repiten escenario.

El viernes 16 de noviembre, están llamados a la huelga y a una gran manifestación que saldrá del Ministerio de Justicia y llegará a las puertas del Senado.

"Esperamos que la voz de los trabajadores de los Juzgados de Valladolid, encuentre eco y se una a la del resto de sus compañeros de toda España, que se han estado movilizando a lo largo de estos últimos días" ha manifestado la Presidenta de CSIF Zamora. "No es de recibo que, a los trabajadores de Justicia, se les haya hurtado el derecho a la negociación colectiva. Precisamente a aquellos que están para salvaguardar nuestros derechos, es a los que se les priva de ellos" ha indicado.
"No a la movilidad forzosa y arbitraria" y "No a la destrucción de empleo", son las consignas que llevan a la convocatoria de huelga general en la Administración de Justicia para el próximo viernes 16 de noviembre. Y es que, tras la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial aprobada en el Congreso, desaparecen los actuales centros de destino en la Administración de Justica y se limitan sobremanera las sustituciones y los refuerzos para los órganos judiciales.
Una vuelta de tuerca más a los funcionarios de Justicia
En palabras del responsable de CSIF Justicia Zamora Juanjo Banciella, se trata de "una vuelta de tuerca más a los funcionarios que aún pertenecen al Ministerio de Justicia. Somos los peor pagados, trabajamos en condiciones lamentables, con pocos medios y malos... y encima ahora podrán cambiarnos de Juzgado a su antojo. ¿Quién nos garantiza que se hará bajo criterios objetivos y no políticos o simplemente basados en afinidades?" pregunta. "Ya hemos visto como la Justicia es la última en recibir medios humanos y materiales, como los funcionarios del ámbito Ministerio somos los peor pagados del conjunto de España. En el mundo de la justicia digital, no disponemos de más de uno o dos escáneres por Juzgado, ni siquiera disponemos de tabletas de firma electrónica como en los bancos, por ejemplo.Ahora nos pueden mover a su antojo, o no se cubrirán las bajas de los interinos, con lo que el trabajo deberá repartirse entre compañeros que ya se hayan sobrecargados de trabajo".

Huelga en Madrid el próximo viernes y manifestación a las 12.00 horas. Los más de 250 funcionarios de Justicia en Zamora están llamados a secundar el paro.
En señal de protesta, se ha convocado una jornada de huelga general en la Administración de Justicia y una gran manifestación, que saldrá a las 12 del Ministerio de Justicia y que finalizará en el Senado. Allí los sindicatos convocantes esperan ser recibidos por los responsables de los distintos grupos parlamentarios. Indica Juanjo Banciella que: "el Senado es la última esperanza que tenemos para que se pare este atropello, no tiene sentido modificar los actuales centros de destino. En un sector fundamental como es el de Justicia, hay que ser muy cuidadoso con los cambios y si tenemos en cuenta que la mayoría de los Juzgados están sobrecargados de trabajo, se debe tener mucho cuidado,porque romper el equilibrio, puede suponer un grave quebranto para el ciudadano."
Es por ello, por lo que desde CSIF llaman a la movilización de los funcionarios zamoranos, a la vez que anuncian que seguirán reclamando e intensificando las movilizaciones no sólo contra la reforma de la LOPJ, sino también para la equiparación salarial de los funcionarios de Zamora con los de otros lugares de España.

Comentarios