El pasado día 23 de noviembre de 20108, en la Delegación del Gobierno en Andalucía, se presentó el preaviso de convocatoria de huelga del colectivo examinador. La huelga se concreta a la jornada laboral completa y estará comprendida entre el día 10 de diciembre hasta el día 21 del mismo mes, ambos inclusive.
El colectivo no descarta otro tipo de movilizaciones e incluso ampliar la duración de la huelga si fuera necesario, no obstante, la Asociación de Examinadores de Tráfico, no pierde la esperanza de que el gobierno de Pedro Sánchez ejecute la subida del complemento específico, que fue conseguido gracias al apoyo incondicional de su grupo parlamentario, entre otras fuerzas políticas.
El pasado 13 de diciembre de 2017, tras un acuerdo alcanzado en el Congreso de los Diputados, se puso fin a más seis meses de huelga del colectivo examinador. Dicho acuerdo, firmado por todos los grupos parlamentarios a excepción del PP, introducía una partida presupuestaria destinada a un complemento salarial específico para los trabajadores de este sector.
Posteriormente, en la Ley 6/2018 de Presupuestos Generales del Estado de 3 de julio, se aprobó, por unanimidad de todos los grupos parlamentarios, el incremento retributivo del complemento específico del colectivo examinador, así como el de los funcionarios de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
El Órgano de Gobierno de Asextra anuncia que "si durante el mes de noviembre el incremento retributivo del complemento específico de los examinadores-coordinadores y examinadores, más los atrasos, no se ven reflejados en sus nóminas, se verá obligado a hacer un llamamiento a todo el colectivo examinador para que a partir de finales de noviembre se convoque una huelga cuya aplicación se llevará a cabo a partir del mes de diciembre de este año".
"Desde Asextra queremos comunicar tanto al sector de autoescuelas como a la ciudadanía en general que lamentamos los daños colaterales que se puedan producir debido a una nueva huelga en el sector, pero esta Asociación, en representación del colectivo examinador, está cansada de engaños y sentirse ninguneada por parte de la Dirección General de Tráfico aunque no precisamente por parte de su Director General", han declarado en fechas pasadas, la llegada del fin de mes y el no reflejo en sus nóminas de lo acordado hace que ASEXTRA cargue de nuevo contra la falta de palabra del ejecutivo y se disponga a la huelga para la que ya han solicitado el correspondiente permiso.
La asociación explica que "por responsabilidad y en aras de causar los menores inconvenientes para el ciudadano, se seguirá trabajando para evitar una huelga que nadie deseamos y, desde aquí, apelamos al Ministro del Interior y al Director General de Tráfico a que ejecute el incremento salarial reflejado y aprobado en la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2018".
Fuente: ASEXTRA delegación Zamora
Comunicado completo:El colectivo examinador convoca nuevamente una huelga por incumplimiento de lo aprobado en la Ley 6/2018, de 3 de julio de Presupuestos Generales del Estado
Este colectivo se pregunta ¿qué hay que hacer para que el incremento retributivo del complemento específico aprobado por Ley, se vea reflejado en sus nóminas?
El 29 de noviembre de 2017, se firma un acuerdo entre representantes de los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados (a excepción del Grupo Popular) y Asextra (como asociación que representa a la mayoría del colectivo examinador), en los que "los diputados se comprometen públicamente a alcanzar los acuerdos necesarios o impulsar las iniciativas parlamentarias correspondientes, para que en los próximos Presupuestos Generales del Estado del año 2018, sea incluido un aumento del complemento específico del colectivo examinador de tráfico".
El 13 de diciembre de 2017, y como consecuencia de ese acuerdo, el colectivo examinador confiando en ese documento firmado, desconvoca la huelga (que duró alrededor de seis meses)2 en el propio Congreso de los Diputados, ante los portavoces de la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible de todos los grupos parlamentarios firmantes.
El 16 de mayo de 2018, en el Congreso de los Diputados, se somete a votación el Proyecto de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018 con sus correspondientes enmiendas. En el caso que nos ocupa, se aprueba por UNANIMIDAD la número 3324, del Grupo Parlamentario Ciudadanos, donde la motivación de la misma dice literalmente: "Fondos para cumplir con lo acordado en la desconvocatoria de huelga del 29 de octubre de 2015 y ejecutar el acuerdo firmado el 29/11/2017 por diversos grupos parlamentarios para aumentar en 250€ mensuales el complemento específico al colectivo funcionario examinador de Tráfico".
El 3 de julio de 2018, se aprueba la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2018, donde se recoge la aprobación del incremento retributivo del complemento específico del colectivo examinador.
El colectivo examinador ha demostrado paciencia, honestidad, profesionalidad y lealtad para con la administración, así como respeto y sensibilización para los profesores de Formación Vial, sector empresarial de autoescuelas y con el ciudadano en general.
La Asociación de Examinadores de Tráfico en representación del colectivo examinador de la Dirección General de Tráfico, pide el mismo respeto y honestidad para ellos.
Sr. Director General de Tráfico, Sr. Director General de Costes de Personal, Sra. Secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, si quieren evitar una nueva huelga, ¡EJECUTEN YA, LO APROBADO EN LOS PRESUPUESTOS GENEALES DEL ESTADO, POR SER DE JUSTICA!