martes. 21.03.2023

Uno de cada cuatro establecimientos abiertos en Castilla y León se ha visto obligado a cerrar en los últimos meses.

Las peluquerías de Zamora se movilizaron este miércoles en la plaza de la Constitución para reclamar al Gobierno un IVA reducido del diez por ciento que contribuya a frenar la agónica situación que sufre el sector.

4.jpg

Medio centenar de establecimientos zamoranos se dieron cita para protestar por la situación del sector y por la alta tasa impositiva del IVA que ha hecho más daño aún si cabe con la crisis de la pandemia donde se han disparado los gastos y han disminuido los ingresos.

Al inicio de la concentración se dio lectura a un manifiesto, el mismo que se leyó en las 80 manifestaciones convocadas en todo el país, en el que reclamó el IVA reducido y en el que se pidió, de forma especial al PSOE y a Unidas Podemos, que mientras ellos utilizan sus votos en el Congreso de «forma partidista», el sector agoniza.

Según los datos de la IV Oleada del estudio de impacto económico de la crisis del Covid-19 realizada en diciembre y recogidos por Ical, hasta finales de 2020 habían cerrado en España 10.464 salones de peluquería y estética, el 21,8 por ciento de los que existían. El sector subraya que sin un plan de choque y rescate con ayudas y medidas como la recuperación del IVA reducido, de aquí a marzo podrían desaparecer más de 18.000. De esta forma, el total de peluquerías y salones de estética que pueden desaparecer hasta finales de marzo de este año es de 28.801, el 60 por ciento de las que existían en 2019.

6.jpg

Esta acción reivindicativa, organizada conjuntamente por las plataformas ‘Creer en nosotros’ y la Plataforma de Peluqueros Unidos de España, también ha contado con el apoyo de la Asociación Nacional de Empresa e Imagen Personal (Aneip) y el conjunto de asociaciones integradas en Alianza por la bajada del IVA al 10 por ciento a la peluquería y estética.

7.jpg

Las peluquerías zamoranas piden una rebaja del IVA para un sector que agoniza
Comentarios