Noviembre en Zamora trae talleres gratuitos de micología y materiales tradicionales con Renaturaliza

El Proyecto Renaturaliza en Zamora, apoyado por la Fundación Biodiversidad del MITECO y financiado por la UE-NextGeneration, cierra su programación de actividades este noviembre con dos talleres gratuitos abiertos a todos los públicos, que combinan aprendizaje, sostenibilidad y tradición local.

 

Actividades Noviembre
photo_camera Actividades Noviembre

Durante el mes de noviembre, los ciudadanos de Zamora podrán participar en las últimas actividades del Proyecto de Renaturalización y Resiliencia en la Ciudad de Zamora (Renaturaliza), coordinadas por la Universidad de Salamanca.

El viernes 7 de noviembre, tendrá lugar el taller “Materiales tradicionales para usos actuales”, impartido por Roberto Guzmán de Villoría. Los participantes explorarán los materiales naturales que han acompañado la cultura zamorana durante siglos, descubriendo su potencial en la vida moderna. La actividad se celebrará en el Campus de Zamora, aula 14 del Edificio Politécnica, de 17:00 a 19:00 horas.

El sábado 15 de noviembre, se realizará el taller “Descubriendo la micología zamorana”, guiado por David Marcos Vidal. Los asistentes aprenderán a identificar las especies de hongos más comunes del entorno local, con una parte práctica en el Bosque de Valorio. La actividad se desarrollará de 12:00 a 14:30 horas, partiendo desde las Aulas del Bosque de Valorio.

Estas actividades son completamente gratuitas y abiertas a todos los públicos, ofreciendo una oportunidad única para conectar con la naturaleza, aprender de expertos locales y descubrir el valor ecológico y cultural del entorno zamorano.

Las inscripciones ya están abiertas a través del código QR del programa o de la plataforma Línea Zamora “Apúntame”, donde se puede consultar el número de plazas disponibles y recomendaciones para los participantes.

Comentarios