La propuesta de inversión de 30 millones más en las PYMES presentada por el PP tumbada en las Cortes por PSOE, Ciudadanos, Podemos e IU

Al comprar un vehículo eléctrico o híbrido se puede ahorrar hasta 4.000 euros una propuesta del grupo popular de Zamora en las Cortes sacaba adelante esta opción en el pleno ordinario días atrás, dando a los particulares una nueva deducción del 15% en el IRPF a las personas que adquieran un vehículo ecológico en la Comunidad. Asi lo explicaban esta mañana en la sede del PP de Zamora Óscar Regueras e Isabel Blanco, procuradores del grupo.

La moción presentada por los populares consiste en una deducción del 15% de las cantidades abonadas por la compra de un vehículo alternativo a los que usan combustibles fósiles, eléctricos o híbridos que tengan en modo eléctrico una autonomía superior a 40 kilómetros. Esta adquisición tiene límite que es de un 15% es de 4.000 euros, es decir, se podrá deducir sobre una inversión igual o superior a 26.666 euros. El requisito es que el vehículo ecológico que se adquiera y su utilización no se realice para actividades profesionales, es decir solo podrán deducirse aquellos que sean adquiridos por particulares.

Esta propuesta pretende impulsar el uso de vehículos alternativos de forma paulatina, y estimular su compra entre la población, según explicaba el procurador en Cortes por Zamora Óscar Reguera.

En otro orden de cosas y en la rueda de prensa ofrecida esta mañana por los dos procuradores populares Isabel Blanco comentaba que el grupo del Partido Popular de Zamora en las Cortes habia visto rechazada una propuesta que preszntaron días atrás que consistía en invertir 30 millones de euros más en la mejora de la financiación de las PYMES de la Comunidad para suplementar los 75 millones iniciales, que ya se habían agotado.

Isabel Blanco ha querido informar públicamente que la propuesta se ha rechazado por todos los grupos políticos del pleno, PSOE, Ciudadanos, Podemos e Izquierda Unida,aún creyendo que era una proposición idónea para para aumentar las líneas de crédito a las PYMES.

 

Comentarios