La ONCE regresa a Zamora diez años después de cerrar las puertas de su oficina en la capital. La institución fija el 3 de noviembre como la fecha de apertura de su nueva Agencia Administrativa en la calle San Atilano.
"En efecto tenemos ya la fecha marcada en rojo en nuestro calendario institucional, pues va a ser para nosotros y para los ciudadanos de Zamora, un día importante", declara Ismael Pérez Blanco, delegado territorial de ONCE en Castilla y León.
La ONCE vuelve a abrir las puertas de su sede administrativa en Zamora diez años después. "El 3 de noviembre nuestra sede estará ya abierta para recibir y atender personalmente a todos aquellos que necesiten de esta casa", recalca Ismael Pérez.
"Afortunadamente, cuando en su día nos vimos en la penosa obligación de tener que cerrar nuestras oficinas en Zamora, priorizamos nuestros esfuerzos para que ni un solo puesto de trabajo se perdiera en aquel momento, y lo hemos conseguido", afirma el delegado de Castilla y León.
Así, la plantilla de trabajadores en Zamora estará compuesta por cuarenta y seis vendedores, dos maestras, una psicóloga, un instructor tiflotécnico, un técnico de rehabilitación, una trabajadora social, un gestor comercial, un auxiliar administrativo y una directora, Esther Pérez Dalmeda.
Dalmeda, natural de Valladolid, comienza su andadura en la Dirección de la ONCE con "mucha ilusión y proyectos" y dirigirá a un equipo de 55 personas "al servicio del proyecto social que representa la ONCE en la provincia de Zamora".
La función principal de la nueva sede administrativa de la ONCE es la prestación de servicios sociales especializados para las personas ciegas y con deficiencia visual severa.
"Nuestros vendedores son los centinelas de la ilusión, aquellos que son capaces de trasformar la solidaridad de la ciudadanía en un gran proyecto social, y nuestros técnicos especialistas, se encargan de hacer real y posible la verdadera inclusión de nuestros afiliados a través de programas sociales como el de apoyo educativo, asistencia social básica, acceso a las nuevas tecnologías, rehabilitación integral, acceso a la cultura ocio y tiempo libre, y atención a personas con sordo-ceguera", afirma Ismael Pérez.
El delegado de ONCE en Castilla y León argumenta que la decisión de abrir en Zamora una nueva sede se explica "precisamente para dar ejemplo de lo que consideramos imprescindible en cualquier momento, y en estos de especial dificultad, aún más" porque "las instituciones sociales debemos de estar cerca de toda nuestra gente, allá donde esta se encuentre, sin importarnos el número de personas ni las distancias kilométricas".
Añade Ismael Pérez que "nosotros somos un servicio público y tenemos que hacer ese esfuerzo, tanto para prestar un mejor servicio, como para dar ejemplo. Ahora que lamentablemente tanto nos toca hablar de la España vaciada, es cuando tenemos que dar un paso hacia adelante y recuperar los valores con los que crecimos, la cercanía, el trato personalizado, el tú a tú".
De hecho, la institución tenía previsto inaugurar la sede hace unos meses, pero la llegada de la COVID-19 retrasó los planes. "Las actuales circunstancias no han acompañado en absoluto el normal desenvolvimiento de casi nada, y de esto tampoco. Pero como siempre, nos quedamos con lo positivo. Por fin volvemos a abrir nuestras puertas", afirma el responsable autonómico de la institución. .
Fue en el año 2010, tras un profundo proceso de reconversión económica y estructural fruto de la anterior crisis económica de 2008, cuando ONCE tomó la decisión de cerrar un número importante de sedes administrativas, entre ellas las de Zamora, Ávila y Soria.
Ismael Pérez Blanco indica que el principal objetivo de entonces era "no tener que perder ni un solo puesto de trabajo, ni dejar de prestar ni un solo servicio social necesario a las personas ciegas que componemos la ONCE".
"Gracias al esfuerzo y la comprensión de todos, podemos decir que la ONCE pudo remontar las dificultades, sin perder su esencia social y garantizando su verdadera razón de ser como servicio público indispensable", conluye el delegado territorial.