La Comisión Territorial contra la Violencia de Género de Zamora, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se celebra mañana, ha presentado los datos registrados en materia de colaboración y apoyo a la mujer en la provincia durante 2016.
El delegado territorial en Zamora, Alberto Castro, ha presidido esta mañana la Comisión Territorial contra la Violencia de Género para informar sobre la actuación de la Junta de Castilla y León en la lucha contra la violencia de género, la implantación del modelo de atención integral 'Objetivo Violencia Cero' y las actuaciones en materia de igualdad en Zamora.
Alberto Castro, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se celebra mañana, ha insistido en el mensaje a las mujeres víctimas de violencia de género y a las personas que presencien este tipo de violencia para que lo denuncien. Además, el delegado territorial ha señalado que "en Zamora ya se ha puesto en marcha el modelo de atención integral a las víctimas de violencia de género 'Objetivo Violencia Cero' planteado desde la Junta para luchar y proteger contra este tipo de violencia".
El pasado mes de julio se ha empezado a aplicar en Zamora el nuevo modelo de atención integral a víctimas de violencia de género. Esto implica que las mujeres víctimas de violencia de género y menores de toda la provincia están siendo atendidas directamente desde esa fecha por los coordinadores de caso de los CEAS que les correspondan en función de su domicilio.
Para el desarrollo efectivo de las competencias de atención integral se han elaborado distintas herramientas de apoyo, como una guía de coordinación para los profesionales de los servicios sociales, una guía de orientación jurídica y un manual de intervención psicológica. Estos documentos están disponibles en la página web de la Junta de Castilla y León. Además desde la Dirección General de la Mujer se ha impartido formación para la realización de las nuevas competencias de los trabajadores sociales de los CEAS y de los profesionales especializados.