La historia española por la igualdad en Zamora de manos de la Fundación Ortega Marañón

Durante dos meses y repartida en tres salas la Fundación Ortega Marañón trae a Zamora "30 pioneras y Zamora" Un recorrido por la historia de una treintena de mujeres pioneras de la historia de España en la lucha por la igualdad.

La comisaria de la Exposición Margarita Márquez Padorno explicaba el contenido de la misma y agradecía a Zamora, a la Diputación y a los colaboradores las facilidades para poder instalar en tiempo récord una muestra que cargada de simbolismo y de realidad en la historia de España.

La exposición cuenta a través de las biografías de treinta destacadas "muchachas" pioneras en sus aportaciones a las artes, el deporte, la educación, la política, las ciencias y humanidades el avance en su sociedad en su momento.

El primer tercio del siglo XX es el momento elegido por la Fundación José Ortega y Gasset- Gregorio Marañón para destacar a través de esta exposición el trabajo en el panorama intelectual y artístico de esta mujeres que lucharon para poder tener visibilidad en aquellos tiempos en los que una residencia de estudiantes femenina o el simple hecho de poder votar era un hándicap casi inalcanzable en una sociedad marcadamente machista.

La historia española por la igualdad está llena de historias como las que en esta ocasión y durante dos meses podremos ver en la ciudad de Zamora concretamente en el edificio del Antiguo Palacio de la Diputación de Zamora.
En las presentaciones la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Zamora daba las gracias a la Fundación por acercar a Zamora la exposición, ya que a su modo de ver "estamos en deuda con estas mujeres".
"Las que hoy en día estamos aquí tenemos que dar las gracias a las que se atrevieron a luchar contra todo, ellas lo que tuvieron más que difícil en aquellos tiempos", aseguraba.

Mayte Martín Pozo Presidenta de la Diputación de Zamora tuvo también palabras de agradecimiento y comentaba que la exposición era una de las primeras actividades que irán acompañadas de conferencias, y de muchas más acciones en las que la Diputación sigue trabajando. Hoy es un día importante ya que hoy, es víspera del día en contra de la violencia de género, y es todo un orgullo poder acoger en este palacio la exposición que gracias a Miguel Ángel Mateos y a su empeño se ha podido traer a la provincia.
Para mi todas estas mujeres son muy importantes," pero la verdadera pionera, para mí fue mi madre, como en muchos hogares otras mujeres marcaron el devenir de la historia" recalcaba la Presidenta.

La Presidenta de la Fundación Ortega también tuvo palabras de agradecimiento para todos los colaboradores que han hecho posible la exposición."Todo es posible gracias a que el proyecto es de todos y es de ámbito colectivo el reconocimiento de estas mujeres". También tuvo especiales palabras de Agradecimiento a Miguel Ángel Mateos.

Acto seguido se daba por inaugurada la exposición que fue recorrida por decenas de visitantes que acompañaron por las salas a la comisaria que explicaba parte de los documentos que en ella se exponen.

Galería de imágenes
Fotos: Fco Colmenero

Comentarios