El belén de la iglesia de la Catedral cumple once años y en esta ocasión los turistas y los zamoranos que se acerquen a visitarlo podrán disfrutar de tres nuevas figuras de origen napolitano —como las casi 130 piezas restantes—. Se tratan de un tabernero, un turco que abre la banda de música y de un arlequín con una máscara negra.
Todas las figuras del belén instaurado en el trascoro de la iglesia proceden de Nápoles, aunque, como reconocen desde la Asociación Amigos de la Catedral, "no es el típico nacimiento napolitano". No son figuras fijas, sino que son articuladas y pueden moverse. "Da mucho juego", añaden.
El belén está dividido en tres partes: la primera consta de un pueblo típico con su actividad diaria; la segunda parte es el nacimiento, que está situado en la periferia y la tercera zona está destinada a otras escenas bíblicas como la Anunciación o los Reyes Magos.
El belén podrá visitarse hasta el 6 de enero desde las 16.30 hasta las 20.00, excepto el 31 de diciembre, que estará cerrado. Además, los días de Año Nuevo y de los Reyes Magos permanecerá abierto de 11.00 a 13.00 y de 17.00 a 21.00.
Don Juan, uno de los miembros del Cabildo de la Catedral, ha querido recordar que este belén se ha montado para "conmemorar el nacimiento de un niño, procedente de una familia humilde y en un pueblo sencillo. Se trata de un nacimiento que ha marcado la historia. Es el salvador del hombre y el señor de la historia. Este motivo de fe no se puede olvidar". También ha felicitado a la Asociación Amigos de la Catedral y a los artistas que han montado este belén.