La asociación Trece Rosas llaman a la movilización en este 8M con cuatro ejes de protesta, el laboral, el de la educación, el del sector cuidados y el del consumo

Cuatro son los ejes de la reivindicación de las Trece Rosas de Zamora que se reunían esta tarde para comunicar el llamamiento que hacen a la población para sumarse a las movilizaciones del 8M

Las actividades del día de hoy y mañana pasan por una mesa redonda en la Alhóndiga hoy de las 19:00 a las 21:00, mantendrá la atención sobre la mujer y su papel desde los años 80 hasta hoy día. Mañana a las 12:00 también acudirán a la manifestación estudiantil qe sale del centro de la ciudad del María de Molina,a las 17:00 en la Plaza de la Constitución una actividad con niños y lúdica que propone la Asamblea de Mujeres, y ya a las 20:15 una Manifestación que sale de la Plaza de la Constitución y que sube por San Torcuato, llega a la Plaza de Alemania, de allí por Alfonso IX y vuelve por Santa Clara para llegar a la Plza Mayor donde se leerá un manifiesto.  

En los temas laborales, en la educación, en el consumo y en el sector de los cuidados, la mujer sigue estando discriminada, esa es la razón de que la Asamblea de Mujeres se haya unido cohexionando varias asociaciones entre las que se encuentran las Trece Rosas de Zamora.

Reinvindicaciones:

Educación en mismo plano, sin diferencias de género en las ramas de estudio, con formación efectivo sexual para que se enseñe la diversidad, también exigimos una educación no basada en el papel de los libros de texto anteriores que ningunean a la mujer en muchos ámbitos de la historia.

Los cuidados que son un trabajo tan imprescindible no se está visibilizando. es otra de las reivindicaciones, las mujeres siguen supeditando las decisiones a las tareas domésticas. Un trabajo no reconocido y que está mal pagado, que no se ve y que enmascarado en la economía sumergida mantiene la falta de reconocimiento.

Las mujeres somos más pobres puesto que nuestros salarios son menores, a igual trabajo, cobramos menos y tenemos los trabajos más precarios. La brecha salarial sigue siendo abismal y discrimina al géenro.

Y en cuanto al consumo seguimos siendo reclamo publicitario, algo que vuelve a discriminar a la mujer en un momento en elq ue la igualdad debía ser manifiesta.

Estas son las líneas que han marcado como discriminatorias este colectivo zamorano integrado en la Asamblea de Mujeres que mañana saldrán a la calle a pedir igualdad y no discriminación.

Comentarios