El CEIP Ignacio Sardá de Carbajales de Alba moderniza sus aulas con una inversión de más de 54.000 euros

La Junta invierte más de 54.000 euros en modernizar y adaptar el colegio de Carbajales de Alba, que amplía sus espacios y mejora sus instalaciones para el alumnado. 
CEIP Ignacio Sardá Crabajales de Alba
photo_camera CEIP Ignacio Sardá Crabajales de Alba

El Colegio de Educación Infantil y Primaria Ignacio Sardá de Carbajales de Alba luce una nueva distribución de espacios tras las obras de mejora y reorganización acometidas por la Junta de Castilla y León dentro del programa anual de reforma, mejora y sustitución (RMS) que impulsa la Consejería de Educación.

El director general de Centros e Infraestructuras, José Miguel Sáez, ha visitado el centro para comprobar el resultado de una actuación valorada en 54.330 euros, que ha permitido adaptar las instalaciones a las necesidades actuales del alumnado, mejorar la eficiencia energética y reforzar la accesibilidad y seguridad del edificio.

Durante el curso 2025-2026, el CEIP Ignacio Sardá cuenta con tres unidades y 24 escolares matriculados, cinco de ellos en el primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años). Este colegio rural, situado en Carbajales de Alba, da servicio también a estudiantes de Domez de Alba, Losacino, Vegalatrave, Losacio, Muga de Alba, Marquiz de Alba, Olmillos de Castro, Losilla, Santa Eufemia del Barco y Manzanal del Barco.

Las obras han supuesto una completa reorganización de espacios: el antiguo gimnasio se ha transformado en un aula para el alumnado de 0 a 3 años, mientras que el gimnasio se ha trasladado a la antigua biblioteca. Además, se ha creado una nueva zona flexible de aprendizaje, con una biblioteca renovada y adaptada a las metodologías educativas actuales.

Los trabajos han incluido la reforma integral de los aseos, la renovación de carpintería, techos, suelos y pintura, la instalación de nuevas luminarias y radiadores, y la dotación de equipamiento específico para la etapa infantil, con una inversión adicional de 11.000 euros.

Con esta actuación, la Consejería de Educación, dirigida por Rocío Lucas, reafirma su compromiso con la mejora de los centros educativos rurales, garantizando espacios modernos, seguros y adaptados a las nuevas necesidades pedagógicas de la comunidad escolar.

Comentarios