Juventudes Socialistas de Zamora denuncian la inacción de la Junta tras la mayor tragedia forestal en la historia de España

Las Juventudes Socialistas han expresado su solidaridad con las víctimas, las familias afectadas y los profesionales y voluntarios que trabajaron en condiciones precarias, pero insisten en que esta tragedia era previsible
Congreso Juventusdes Socialistas PSOE Zamora
photo_camera Congreso Juventusdes Socialistas PSOE Zamora

Las Juventudes Socialistas de Zamora y León han lanzado duras críticas contra la Junta de Castilla y León, a la que acusan de inacción y mala gestión frente a la ola de incendios que arrasó la comunidad en agosto, convirtiéndose en la mayor tragedia forestal registrada en España. En apenas tres semanas ardieron cientos de fuegos, con especial impacto en las provincias de León y Zamora.

El incendio de Molezuelas de la Carballeda, iniciado en Zamora y propagado hasta León, ha sido catalogado como el más devastador jamás registrado en el país. En León, alrededor del 65% de la superficie quemada de toda la comunidad se concentró en esta provincia, amenazando lugares de altísimo valor ambiental y cultural como Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad, la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses, Laciana, el Alto Sil y el Parque Nacional de Picos de Europa. En Zamora, el Lago de Sanabria estuvo rodeado de llamas, reabriendo la herida de 2022, cuando la Sierra de la Culebra sufrió dos de los incendios más graves de la historia reciente.

Las Juventudes Socialistas han expresado su solidaridad con las víctimas, las familias afectadas y los profesionales y voluntarios que trabajaron en condiciones precarias, pero insisten en que esta tragedia era previsible. “En 2022 ya advertimos de que mantener un operativo precario y temporal suponía un riesgo enorme. Zamora sufrió entonces dos de los incendios más graves de la historia y nada se hizo para evitar que volviera a repetirse”, señaló la secretaria general en Zamora, subrayando que la provincia ha pasado de “romper récords de despoblación a romper récords de incendios”.

Comentarios