Zamora acoge la renovada versión del Carné Joven Europeo, un proyecto impulsado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, que busca multiplicar las ventajas para los más de 369.600 jóvenes que residen en Castilla y León. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar el acceso de los jóvenes a actividades culturales, deportivas, educativas y de ocio saludable, al tiempo que promueve su desarrollo personal y fomenta la movilidad geográfica.
El acuerdo de renovación, firmado hoy por la vicepresidenta de la Junta y responsable de Familia, Isabel Blanco, y los representantes de Caja Rural de Zamora, Salamanca y Soria, contempla una inversión de 180.000 euros y una ampliación de los beneficios del Carné Joven Europeo. Entre las novedades destaca la creación de experiencias innovadoras y guiadas para que los jóvenes descubran el patrimonio natural, cultural y gastronómico de la Comunidad, muchas de las cuales tendrán lugar en el medio rural.
El renovado Carné Joven Europeo contará con nuevas promociones y descuentos, como en alojamientos, viajes, cine, museos, deportes y ocio, ampliando la red de empresas y establecimientos colaboradores. Además, su imagen se actualizará para reflejar los nuevos beneficios, con la colaboración de jóvenes embajadores que difundirán la información a través de sus redes sociales.
Uno de los avances más destacados es el lanzamiento de la aplicación móvil 'myEYC', que ya ha registrado más de 1.300 descargas en solo tres meses. Esta app permite a los jóvenes acceder a todas las ventajas del Carné Joven Europeo de forma rápida y sencilla, consultar descuentos, conectarse con otras personas y conocer ofertas cercanas gracias a su geolocalización inteligente. Además, ofrece cobertura internacional, lo que permite a los usuarios disfrutar de los beneficios en toda Europa.
Los beneficios del Carné Joven Europeo incluyen descuentos en más de 300 establecimientos en Castilla y León, como en comercios, servicios, alojamientos, museos, centros de naturaleza y actividades de ocio. También se incluyen descuentos en viajes y transportes, como en Renfe y Alsa, y un seguro gratuito de viaje que cubre asistencia médica y otros imprevistos. Las visitas a los museos de la Junta de Castilla y León, así como a los 31 espacios dependientes de Patrimonio Natural, serán gratuitas o con descuentos especiales.
El Carné Joven Europeo también ofrece ventajas en actividades organizadas por el Instituto de la Juventud, como campamentos de verano, actividades formativas y acceso a albergues juveniles, con descuentos de hasta el 15%. Además, los jóvenes podrán disfrutar de más de 70.000 ventajas adicionales en otras comunidades autónomas y países adheridos a la red Eyca.
Con la renovación de este programa, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades busca seguir ampliando su alcance, ya que actualmente cuenta con 36.500 usuarios, de los cuales el 59 % son mujeres. Obtener el Carné Joven Europeo cuesta solo 3 euros al año y puede adquirirse presencialmente en 98 puntos de toda la Comunidad o a través de su versión virtual en la web oficial.