La jornada comenzaba esta mañana las 11.00 horas en el centro de interpretación de Valorio para llevar a cabo la segunda fase del proyecto 'Reforesta', denominada 'Un niño, un árbol' en colaboración con la ASOCIACIÓN ÁPEGO LÁCTEO Zamora. Por la tarde las actividades se trasladan al Ángel Nieto.
El pediatra, investigador y docente del Hospital Virgen de la Arrixaca, Juan Antonio Ortega, abría la actividad esta mañana con una charla sobre la importancia de concienciar a los niñ@s con el medio ambiente y la salud y posteriormente se invitaba a los asistentes un desayuno saludable. Este acto contó con la presencia del concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Zamora, Romualdo Fernández, el gerente de Aquona, Nicolás Esmorís y la presidenta de la Asociación Ápego Lácteo, Antonia Luengo.
Tras el desayuno, tendrá lugar en el bosque de Valorio, la plantación de los 35 árboles que llevarán el nombre de las familias que previamente se inscribieron en la actividad y cuya demanda se agotó una hora después de abrir el plazo de inscripción.
Por la tarde, las inmediaciones del pabellón Ángel Nieto será el escenario elegido para el colofón de los actos y para el que Aquona Zamora ha preparado varias sorpresas. La cita será desde las 15.30 hasta las 19.30 horas y contará con la colaboración del Club Balonmano Zamora y el CD Zamarat. El objetivo, concienciar de los beneficios medioambientales, sociales y económicos de consumir agua del grifo a través de una original campaña que lleva por nombre #YoBeboAguaDelGrifo y de paso animar a los equipos de la ciudad a conseguir sus objetivos de permanencia. Además, desde Aquona Zamora animan a todos los vecinos de la ciudad a terminar las celebraciones del Día Mundial del Agua en las redes compartiendo contenidos e imágenes con los hashtag #ZamoraEsAgua y #YoBeboAguaDelGrifo.