miércoles. 31.05.2023

Jesús María Prada ofrece su primer meeting de campaña electoral valorando sus proyectos: "Son los del futuro de la ciudad de Zamora"

El candidato popular ha ofrecido su primer meeting de campaña, reiterando su apuesta por revitalizar Zamora

Entre sus propuestas más importantes destaca la creación del parque industrial aprovechando el eje Zamora-Monfarracinos y para el que ha pedido la colaboración de la Junta: "si hace falta se lo exigiré"

Prada ha asegurado su compromiso de volver a superar la cifra de los 60.000 habitantes en la capital tras bajar esa barrera en el último año

Jesús María Prada durante su primer meeting de campaña
Jesús María Prada durante su primer meeting de campaña

Jesús María Prada, candidato popular a la Alcaldía de Zamora, ofrecía su primer meeting en la terraza del Ramos, donde se congregó el partido a nivel provincial, además de contar con la presencia del presidente autonómico y de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco y el coordinador general del PP Nacional, Elías Bendodo.

Prada comenzaba con el agradecimiento a su equipo de campaña y a todos los candidatos de la provincia, que el próximo 28 de mayo buscarán ocupar los puestos de alcalde de sus respectivos municipios. 

Analizaba la situación de la ciudad el candidato popular y apuntaba que "no es positivo", ofreciendo datos como que en 2022, Zamora capital fue la que más pérdida demográfica sufrió, bajando la barrera de los 60.000 habitantes. 

Económicamente, Prada hacia referencia a la sangría comercial y a la pérdida de más de 400 negocios desde 2012, añadiendo que en 2021 se perdieron cinco negocios cada mes. A pesar de esta situación, el popular mandaba un mensaje de aliento señalando que "desde mi candidatura no nos resignamos". 

Una propuesta por unos proyectos que "son los del futuro de la ciudad de Zamora", como el ya presentado parque industrial en el eje Zamora-Monfarracinos y que contará con 850.000 metros cuadrados de superficie para atraer a empresas. Precisamente, una de las razones a las que el candidato achacaba la falta de movimiento industrial es a la falta de suelo y de un polígono apto. Ante la presencia de Fernández Mañueco, Jesús María Prada le  reconocía que "si hace falta te lo exigiré". 

A nivel turístico, Prada ponía en valor el hecho de ser la capital mundial del románico, las posibilidades de las murallas, el río y las aceñas, buscando un turismo de calidad en un casco antiguo que "se muere" y así evitar "que la gente no se marche de Zamora". 

Entre las más reivindicaciones que realizaba Prada, destacaba también la de instalar el Museo Baltasar Lobo en el actual edificio que ocupa el Consejo Consultivo, con prácticamente 20 funcionarios y que ocupa un lugar importante en la ciudad, especialmente al estar situado frente a la Catedral. También reiteró la apuesta por el Banco de España como las futuras dependencias de la Policía Municipal de Zamora. 

El objetivo a nivel general, explicaba el candidato, será mantener un diálogo constante con la ciudad, estableciendo "otra forma de hacer las cosas para llevar la ciudad hacia arriba" y "aporrear" la puerta de la Junta para pedir las ayudas necesarias. 

Otra de las líneas marcadas por los populares es "potenciar la mancomunidad" al ser "servicios básicos para dar vida" al alfoz de Zamora. 

Una apuesta por revitalizar Zamora que tendrán que decidir los ciudadanos en las urnas aunque de no ser alcalde, Prada aseguraba que "me quedaré de líder de la oposición", en lo que considera que sería un gesto de "compromiso con la ciudad de Zamora".  

Concluía el candidato reafirmándose en que "Zamora no puede seguir en la misma dinámica", trabajando para "transmitir ilusión" y poder darles a los jóvenes un futuro en su tierra.

Jesús María Prada ofrece su primer meeting de campaña electoral valorando sus...
Comentarios