
La incidencia acumulada regresa a nivel de riesgo medio. La mejoría de la evolución epidemiológica es notable, especialmente en los últimos días, en la provincia que ha descendido 245 puntos desde el pasado martes. Una caída que le ha permitido abandonar el nivel de riesgo alto y pasarse al naranja con una incidencia cercana a los 1.200 casos a 14 días. En concreto se sitúa en los 1.219 casos, mientras la incidencia semanal también desciende hasta los 419 puntos.
Una mejoría que se aprecia también en la comparativa con el resto de provincias y que sitúa a Zamora con el cuarto peor dato, por detrás de Ávila (1.346 puntos), Palencia (con una incidencia de 1.398 casos) y Salamanca (1.294), con lo que cae un puesto en la incidencia entre la población más vulnerable al virus en las últimas dos semanas.
También cae, y lo hace de manera considerable, la ocupación de pacientes Covid en los hospitales que componen el Complejo Asistencial de Zamora. A día de hoy hay un total de 52 pacientes ingresados con una PCR positiva, todos ellos en la planta de aislados, con lo que las UCIs se mantienen libres del virus por cuarta jornada consecutiva. Mientras, la situación en la planta de aislados mejora y desciende a nivel de riesgo alto abandonando el morado y dejando de ser la única provincia con este indicador en nivel de riesgo muy alto.
La ocupación de casos Covid en planta cae así tres puntos hasta el 13,5%, si bien aún permanece con una presión considerable, y se sigue manteniendo como el más alto de toda la red de hospitales públicos de Castilla y León, por delante de Soria (10,74%) y Palencia (10,2%), también teñidas de rojo.
La tasa de ocupación hospitalaria es de poco más de 30 zamoranos por cada 100.000 habitantes, nueve puntos menos que en la anterior actualización de datos ofrecida por la Consejería de Sanidad de la Junta, un dato superado por León (34,21) y Soria (32,68).
