jueves. 28.09.2023
Manuel Baltar, presidente de la Diputación de Ourense. Fotografía: Diputación de Ourense
Manuel Baltar, presidente de la Diputación de Ourense. Fotografía: Diputación de Ourense

El juicio contra el  presidente de Ourense, Manuel Baltar, por conducir a 215 kilómetros por hora en una zona limitada a 120 en la A-52 a su paso por el término municipal de Asturianos se prolonga. La huelga de funcionarios de Justicia ha obliga a suspender la citación prevista para las 10:00 am de este miércoles y que ha sido suspendida sin nieva citación a la vista. 

Con esta situación se prolonga un juicio que se prolonga desde el pasado 9 de mayo, fecha de la primera citación con el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Puebla de Sanabria. El caso se trasladó finalmente al Juzgado de lo Penal de Zamora dos días más tarde, una citación que nuevamente ha sido pospuesta en esta caso no por las alegaciones interpuestas por la defensa legal ni por el propio investigado, sino por el parón que afecta a la Administración de Justicia. 

Su letrado esgrime que ya se le impuso una multa administrativa firme previo a que se le la causa al tiempo que alega que hubo un defecto de forma. Ahora, por el momento, Baltar se libra de sentencia si bien el caso ha cubierto toda la campaña electoral. Las urnas del 28M han dejado al PP de Ourense sin mayoría absoluta en la Diputación que preside el propio Baltar y ahora los pactos postelectorales podrían desbancarle de la institución en la que lleva más de tres décadas. 

Tras conocer la primera citación judicial, el político rechazó las acusaciones y procedió a recurrir. No obstante, al superar los 80km/h y aplicado el margen de error del cinemómetro, el exceso de velocidad es considerado delito contra la seguridad vial por lo que las diligencias fueron remitidas al juzgado que le avisó de "la posibilidad de imponer las sanciones que correspondan" en caso de que no compareciera. Finalmente, el 11 de mayo se personó vía telemática a última hora de la mañana. 

Y es que inicialmente los agentes le pusieron una multa por exceso de velocidad por valor de 600 euros -300 por pronto pago- y seis puntos de detracción del carné ya que, en el momento de los hechos no tenían la certificación del margen de error del medidor de velocidad para poder comprobar que se trataba de un delito y no de una acción sancionable a nivel puramente administrativo. 

Además, hace una semana se ha dado a conocer que el coche de Baltar fue captado por otro radar circulando a 173 km/hora en un tramo limitado a 120 a su paso por el municipio de Allariz apenas 54 minutos antes de que la Guardia Civil de Zamora le diera el alto. 

La huelga de funcionarios atrasa el juicio contra Baltar por conducir a 215 km/h a su...