Juventudes Socialistas de Zamora ya tiene nueva secretaria general electa: Helena Hernando López. Con solo 17 años, esta joven natural de la capital zamorana ha sido proclamada como sucesora de Emilio Ferrero tras superar el proceso de recogida de avales y a la espera de que el próximo 26 de julio se celebre el XVIII Congreso Ordinario que hará oficial su nombramiento.
Actualmente, Helena forma parte de la Comisión Ejecutiva Autonómica de Juventudes Socialistas de Castilla y León, donde ocupa la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Deporte bajo la coordinación de Diego Vallejo. Su precandidatura fue registrada el pasado 27 de mayo y anunciada públicamente a través de sus redes sociales, donde afirmó: «Juventudes Socialistas de Zamora es para mí una familia y un hogar donde poder debatir, defender ideas y buscar la forma de transformar el mundo juntos».
Con su elección, se da paso no solo a un relevo generacional, sino también a un cambio simbólico con gran carga política. Hernando desafía la idea de una juventud desmovilizada y conservadora y, al mismo tiempo, reivindica el papel de las mujeres jóvenes en los espacios de decisión. «No hay una única forma de hacer política. Aunque las personas jóvenes no podamos votar, también nos implicamos», sostiene. Para ella, las organizaciones juveniles «tienen mucho que decir» y exige que se escuche a los militantes menores de edad.
Helena no rehúye los debates políticos más incómodos y denuncia abiertamente «la preocupante ola reaccionaria y ultra» que avanza entre ciertos sectores juveniles. Frente a ello, defiende un modelo de juventud «comprometida con la igualdad, la justicia social y la democracia» y apunta que Juventudes Socialistas de Zamora debe seguir siendo «el altavoz de los jóvenes de toda la provincia».
Su llegada al frente de la organización supone también un hito para el liderazgo femenino. Helena será la segunda mujer en liderar JSE-Zamora desde su fundación. «Es importante que las mujeres reclamemos el espacio que históricamente se nos ha negado. Liderar Juventudes Socialistas de Zamora es un paso adelante en esa dirección, pero sobre todo una responsabilidad colectiva que comparto con muchas compañeras que siguen rompiendo techos cada día», afirma.
Entre sus principales prioridades políticas, destaca la defensa de los valores socialistas y del territorio, con especial atención a las comarcas más afectadas por la despoblación y la falta de servicios. Sobre la situación en Sanabria, ha sido contundente al criticar los recortes en los servicios ferroviarios: «Vamos a alzar la voz contra el gobierno que sea, del color que sea, para reclamar soluciones concretas. No es solo una cuestión de infraestructuras: es una cuestión de oportunidades. Muchos jóvenes no podemos vivir en nuestras localidades, trabajar o estudiar fuera porque no tenemos coche propio ni alternativas públicas dignas. Y eso también es desigualdad», sentencia.
El proceso de renovación culminará con el XVIII Congreso Ordinario, que estará coordinado por un comité presidido por el procurador en las Cortes de Castilla y León y secretario de Organización de JSE-Zamora, Carlos Fernández Herrera. Una cita que marcará oficialmente el inicio de una nueva etapa en Juventudes Socialistas de Zamora, caracterizada por el compromiso, el feminismo, la defensa del territorio y la lucha contra la desigualdad.