El líder de IU tiende la mano a todos los grupos y a los ciudadanos y efectua ante la prensa una declaración de intenciones sobre su forma de entender el gobierno del Ayuntamiento.
Con su hablar pausado y la amabilidad que le caracterizado en los dieciséis años de oposición, Francisco Guarido ha hecho esta tarde una declaración de intenciones de lo que cree que debe ser la vida política municipal cuando acceda a la Alcaldía, sin mirar al pasado y tendiendo la mano a otras formaciones en una comparecencia ante los medios en la que ha dejado varios titulares para la prensa y ha adelantado parte de la filosofía de su programa y de su forma de hacer las cosas.
1. "No vamos a estar mirando continuamente al pasado"
El líder de IU ha indicado que desde el futuro equipo de gobierno que "no vamos a estar mirando continuamente el pasado recordando al equipo saliente sus errores y sus consencuencias, porque eso no beneficia la vida de la gente". En este sentido, ha ahondado al decir que "la gente sabe que la herencia no es de color rosa, que partimos prácticamente de cero en algunas cosas". Así las cosas, ha reconocido que IU "tiene que poner en marcha una maquinaria muy parada" (en referencia al gobierno municipal) y asume asuntos pendientes como el edificio municipal y otros pagos "que tienen consecuencias económicas directas para la ciudad".
2. "La gente nos dice en la calle que quiere un gobierno honrado"
En su comparecencia ante los medios, Francisco Guarido ha tenido muy presente la voz de los ciudadanos y lo que estos le trasladan en la calle. Así, ha reconocido que "IU es muy consciente de las expectativas que ha generado. Más que los votos, a los ciudadanos les ha movido el empuje, el optimismo, el deseo de cambio". "La gente -ha dicho- nos dice que quiere un gobierno más honrado, que no tire ni despilfarre el dinero, que no robe (esto lo digo sin señalar a nadie), y que se ocupe de la gente, son muchas las expectativas, y aunque nosotros tenemos los pies en el suelo. Sabemos que el Ayuntamiento tampoco puede cambiar el mundo, pero sí hay mucha comprensión por parte de la gente".
3. "No pienso tratar al PP como ellos nos han tratado a nosotros"
Otra de las premisas que ha defendido Francisco Guarido es que "no pienso tratar al PP como ellos nos han tratado a nosotros". A este respecto ha afirmado que "vamos a cumplir éticamente lo que creemos que deben ser las cosas en una institución. En el Ayuntamiento no van a tener que mendigar papeles ni recabar información en los despachos, ni pedir las cosas por registro. No les voy a tratar igual, incluso aunque ellos quieran". La anécdota de la jornada la ha protagonizado un fuerte golpe de viento que cerró de un portazo la puerta que da acceso desde la sala de comisiones a Alcaldía en el momento en que Guarido hacía estas consideraciones. "A lo mejor a alguien lo le gusta lo que estoy diciendo", bromeó el candidato a alcalde.
4. "Todos necesitamos a todos y Zamora necesita a todos los grupos y concejales"
Guarido ha pedido el apoyo de "todos los ciudadanos" y del resto de los grupos políticos". "Los ciudadanos han mostrado su deseo de participar, su deseo de hacer cosas. Ahora tenemos una gran oportunidad de construir un modelo de ciudad y de Ayuntamiento". En cuanto al resto de grupos y concejales que compondrán la futura Corporación Municipal, ha indicado que "aunque este documento que hoy se presenta está suscrito entre IU y PSOE, voy a pedir la colaboración de Ciudadanos, con los que me reuniré mañana. Y también le pido al PP su colaboración como grupo en la oposición e incluso en momentos puntuales su consenso para sacar adelante un proyecto que sea bueno para la ciudad. Todos necesitamos a todos y Zamora necesita a todos los grupos y concejales".
En cuanto a los dos concejales no adscritos salientes del PSOE, Guarido ha señalado que "habrá que esperar y ver cómo quedan y en qué situación. Es evidente que si en algunos casos se requiere sumar 13 votos, es decir, la mayoría absoluta, nosotros tenemos que hablar con alguien más". Además, en lo que respecta al equipo de gobierno, ha matizado que "nosotros le hicimos una oferta clara al PSOE y ellos dijeron que tenían que pensárselo. Si finalmente entran o no no es algo que yo decida, sino una decisión conjunta con los concejales y la militancia de IU. No habrá problema".
5. "Creo que he hecho una buena oposición, ahora tengo que hacer un buen gobierno"
Francisco Guarido se ha referido a sus dieciséis años en la oposición y ha reconocido con humildad que "ahora tengo que aprender a hacer gobierno". "Creo que quien hace una buena oposición -ha dicho- es capaz de hacer un buen gobierno. Y espero que el PP haga una buena oposición que sea también una cura de humildad . No vale de nada echar mano de rencillas porque eso perjudica a la ciudad, lo que no quita que la oposición haga oposición y mantenga a raya al equipo de gobierno".
En este sentido, se ha referido a un traspaso de poderes con normalidad y cordialidad y ha indicado que ya ha mantenido conversaciones con la aún alcaldesa, Rosa Valdeón, así como una reunión con el concejal de Fiestas en funciones, Víctor López de la Parte, quien le ha informado del programa de San Pedro "con toda educación y cordialidad, como deben ser las cosas".En este punto de su intervención el candidato de IU ha hecho un guiño a la prensa, a la que ha agradecido su "buen trato" en sus años de oposición. "La prensa en todos estos años me ha tratado con amabilidad. Ahora en esta nueva etapa supongo que no será tan fácil -ha dicho-, pero espero que vosotros me respetéis a mí como yo siempre os he respetado a vosotros".
IU y PSOE presentan las directrices para el gobierno del Ayuntamiento