La Comandancia de Zamora incorpora a sus filas a 54 nuevos agentes de la Guardia Civil. El último concurso de traslados ha favorecido a la provincia que suma mayores incorporaciones frente a la marcha de 36 agentes, arrojando un saldo positivo de 18 Guardia Civiles extra.
Se trata de 42 hombres y doce mujeres que vienen a engrosar la presencia de la Guardia Civil en los diferentes cuarteles repartidos por el mapa provincial. Más de una treintena de ellos (32 en concreto) regresan a su tierra tras años de servicio fuera de su tierra, como es el caso de agentes procedentes de Villalpando y con los que ha conversado la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, junto al subdelegado del Gobierno, Ángel Blanco.
Los traslados permiten además sumar a un oficial, cuatro suboficiales y dos cabos a la escala de la Comandancia de Zamora.
La llegada de los agentes permitirá cubrir las vacantes en puestos como Seguridad Ciudadana y Tráfico entre otros, si bien su destino beneficiará al conjunto de la provincia de este a oeste y de norte a sur, desde Castroverde de Campos a Fermoselle y desde Puebla de Sanabria a Fuentesaúco. Todo ello con la vista puesta en “garantizar su adecuada distribución y contribuir al derecho a sentirnos seguros” como ciudadanos.
Con una tasa de reposición del 90% en aumento en los últimos cinco años y más de 700 agentes, la Comandancia abraza a estas nuevas incorporaciones en un acto de bienvenida que también ha contado con la presencia del teniente coronel y jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, David Pulido.

Lo primero que ha hecho la representante gubernativa es dar las gracias a los agentes por la vocación de servicio al ciudadano y por apostar por la provincia de Zamora para servir a la ciudadanía. “No puede haber una dedicación más noble que trabajar en favor del prójimo. Gracias a todos por vuestra vocación de servicio y por demostrar esa vocación en la provincia de Zamora”. Una vocación que servirá, en palabras de Barcones, para reconfortar a los ciudadanos “que ven en ellos a esos ‘ángeles’ a los que acudir en caso de urgencia, en caso de necesidad”
Virginia Barcones ha finalizado indicando que Castilla y León es una de las comunidades más seguras de nuestro país y Zamora ocupa “un lugar privilegiado en Castilla y León”, en materia de seguridad.
y es que la tasa de criminalidad en la provincia de Zamora es de 32 infracciones penales por cada mil habitantes, la segunda más baja de todala región. Los datos del último balance de criminalidad de los primeros seis meses del año indican un descenso del 1%. Ese descenso es de casi un 7% si se observa la criminalidad convencional. El aumento de la cibercriminalidad, común en toda Europa, impide que los datos globales sean mejores.
ACCESO A LA GALERÍA FOTOGRÁFICA
