El Gobierno impulsa la segunda vía del AVE entre Medina del Campo y Zamora

Autoriza una inversión de 12,2 millones de euros para el suministro de traviesas que permitirán duplicar la vía del tramo de alta velocidad entre Medina del Campo y Coreses.
Travesias monobloque de hormigón - archivo
photo_camera Travesias monobloque de hormigón - archivo

El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes a una nueva inversión en la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Galicia. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de Adif, podrá licitar por 12,2 millones de euros, sin IVA, el suministro de traviesas necesarias para el montaje de la segunda vía entre Medina del Campo y la Bifurcación Coreses.

El contrato incluye la fabricación y transporte de 129.000 traviesas monobloque de hormigón para ancho estándar, un componente clave para completar la duplicación de los 66 kilómetros de trazado, actualmente en servicio en vía única desde su puesta en marcha en 2015.

Esta actuación forma parte del plan del Ministerio para reforzar la capacidad y operatividad del Corredor Noroeste de alta velocidad, en respuesta al aumento del tráfico ferroviario y del número de viajeros.

Travesia Medina del Campo- Zamora
Travesia Medina del Campo- Zamora

La intervención global contempla el montaje de la segunda vía, su electrificación y la instalación de sistemas de señalización, comunicaciones y equipos de control. Los trabajos ya han comenzado con el acondicionamiento de la plataforma existente y tareas de topografía previas al tendido de la nueva infraestructura.

El nuevo contrato se suma a otras licitaciones recientes relacionadas con el mismo tramo, como el suministro de desvíos y aparatos de dilatación de vía, adjudicados por 4,4 millones de euros (IVA incluido). Además, ya está contratado el carril dentro del acuerdo marco nacional de Adif, y en las próximas semanas se prevé licitar el suministro de balasto.

Con esta inversión, el Gobierno reafirma su compromiso con una red ferroviaria moderna y eficiente, contribuyendo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, en especial el ODS 9 (infraestructuras sostenibles y de calidad), el ODS 7 (energía sostenible) y el ODS 8 (empleo y crecimiento económico).

Comentarios