Faúndez responde a Guarido: “En la reunión apoyó la solución de la Junta y no propuso ninguna alternativa”

El presidente de la Diputación de Zamora reprocha al alcalde que critique ahora una medida que respaldó en su momento y señala al Gobierno de España como responsable del problema ferroviario
/images/faundez.jpg
photo_camera /images/faundez.jpg

El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, ha hablado respecto a las declaraciones realizadas por el alcalde de la capital, Francisco Guarido, en torno a la polémica por la supresión de la parada del AVE en Otero de Sanabria. Faúndez ha mostrado su sorpresa por la actitud del alcalde zamorano, recordando que en la reunión mantenida recientemente con el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, el propio Guarido respaldó sin objeciones la solución planteada por el Ejecutivo autonómico.

“La reunión fue cordial y constructiva. El alcalde de Zamora no expresó ninguna alternativa y apoyó la propuesta de la Junta”, ha declarado Faúndez. En ese encuentro también participaron los alcaldes de Galende, Puebla de Sanabria y Palacios, además de otros responsables institucionales.

El presidente provincial ha defendido la actuación de la Junta, que ha puesto en marcha dos autobuses lanzadera —uno desde Sanabria a Zamora y otro en sentido inverso— para garantizar que los usuarios puedan conectar con el tren en la estación zamorana, aunque ha admitido que la solución no es equiparable al trayecto directo en alta velocidad. “No es tan cómodo como antes, pero es una respuesta realista ante un problema que no ha generado la Junta, sino el Gobierno de España”, ha recalcado.

Faúndez ha recordado que esta medida supone un coste diario de 1.000 euros, asumido por la administración autonómica, a pesar de que la competencia ferroviaria corresponde al Estado. “Sumar forma parte del Gobierno de España. Si el problema lo ha creado el ministro Óscar Puente y el presidente Pedro Sánchez, ellos son los que deben resolverlo”, ha afirmado. También ha criticado al PSOE zamorano por su tibieza en este asunto: “Si el ministro se ha equivocado, lo que tiene que hacer es rectificar. De nada sirve pedir disculpas si no se reponen las paradas”.

En cuanto a la movilización prevista para septiembre en Madrid, Faúndez ha anunciado que la Diputación propondrá una fecha en la próxima convocatoria de la Mesa del Tren. Ha adelantado que mantendrá contactos con la Casa de Zamora en la capital para implicar a la comunidad zamorana residente allí y ha agradecido el apoyo del sindicato agrario COAG-UPA, que ya ha convocado una concentración este fin de semana.

 

Comentarios