El próximo sábado 27 de octubre de 2018 llegan a su fin las jornadas de 50 Aniversario de la obra "Salmos para el Pueblo", del compositor y musicólogo zamorano D. Miguel Manzano que la Asociación Cultural Alollano ha organizado a lo largo de este mes de octubre con motivo de los cincuenta años de la composición de estas obras.
Por la mañana, a las 10.30 horas en el Seminario de San Atilano Rafael Ángel García Lozano, profesor de Filosofía y Religión del Colegio "Medalla Milagrosa" y de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca, impartirá la charla LA MÚSICA LITÚRGICA Y LA TRANSCENDENCIA DE SALMOS PARA EL PUEBLO PARA LA IGLESIA UNIVERSAL". En esta charla, dirigida a los profesores de religión de la Diócesis de Zamora, Rafael Ángel García, partiendo de una semblanza de la figura de Miguel Manzano y pasando por el significado de la música en la liturgia cristiana, expondrá a los asistentes la aportación de los Salmos para el Pueblo a la música religiosa y las posibilidades que ofrecen estas obras para ser utilizadas en la escuela.
Por la tarde, a las 19.30 y con entrada libre hasta completar el aforo, la Catedral acogerá un gran concierto en el que se podrá escuchar la variedad con la que pueden interpretarse estas obras. En él intervendrán el Coro de Alumnos del IES Universidad Laboral, Camerata Primo Tempo, el Coro de la Cofradía del Santísimo Cristo del Espíritu Santo, Suricato Morse con Héctor Pérez (Mahalo), Alollano y el Coro de Cámara de la Universidad de Salamanca. Además de los Salmos para el Pueblo más conocidos, algunos de ellos con arreglos corales compuestos para esta ocasión por Miguel Manzano, los asistentes tendrán ocasión de escuchar otras obras religiosas incluidas en el disco "Aquí en la Tierra" o cantos al estilo de los espirituales negros. También se interpretará un himno del repertorio gregoriano, armonizado a 4 voces con acompañamiento de órgano, compuesto por Manzano, como hilo conductor entre la música de sus primeros tiempos y las obras que ha creado en la actualidad.
El concierto finalizará con la interpretación de los dos Salmos más conocidos y más cantados en todo el mundo de forma conjunta por todos los coros participantes, dirigidos por Manzano, poniendo así un broche de oro a estas jornadas conmemorativas.
Quedan aún pendientes varias citas para el próximo año relacionadas con nuestro músico zamorano más universal.
El 9 de febrero de 2019 en la Iglesia de San Ginés de Madrid, el profesor Rafael Ángel García lozano impartirá la charla "50 años de Salmos para el Pueblo" dentro del programa de formación "Spirits Artis" y en Salamanca, en una fecha todavía por determinar, este profesor ofrecerá una charla sobre la música litúrgica y los "Salmos para el Pueblo" de Miguel Manzano.
Por su parte, el Conservatorio Profesional de Música de Zamora, en el presente curso 2018- 2019, va a realizar una serie de actos para dar a conocer las obras del maestro Manzano con interpretación de las más representativas. El CFIE de Zamora tiene previstas unas jornadas de formación académica del profesorado en el segundo trimestre del curso académico 2018-2019 en las que un grupo de trabajo compuesto por varios docentes expondrá sus trabajos para poner en valor la figura de Manzano así como su trayectoria.
La Asociación Cultural Alollano se muestra tremendamente satisfecha con el desarrollo que han tenido estas jornadas y la gran acogida de los zamoranos que manifiestan así su cariño hacia Miguel Manzano. Esperan que esta iniciativa haya servido para que en Zamora sepamos valorar a una de las grandes figuras que dado nuestra tierra. Nunca la obra de un zamorano llegó tan lejos y a tanta gente y eso, los zamoranos, no deberíamos olvidarlo.