Las enfermeras de Zamora celebran su patrón con una exposición especial en la escuala de Enfermería

Con motivo de la celebración del patrón de enfermería y su día, las mujeres y hombres que de una manera u otra cambiaron la historia de la sanidad es también motivo de esta exposición de trabajos en la Escuela de Enfermería.
exposición enfermería (1)
photo_camera exposición enfermería (1)

Varios alumnos se han vestido de época en esta jornada y lo seguirán haciendo en homenaje a todas las enfermeras y enfermeros que les precedieron.

Todas las mujeres pioneras, luchadoras que sin saberlo revolucionaron lo que hoy es o será la profesión. En la historia de la enfermería disponen de grandes referentes internacionales, pero en España también contamos con personas que rompieron moldes y esquemas en la sociedad a la que pertenecían para mejorar esta profesión.

Las pioneras en enfermería han tenido que luchar contra prejuicios y hacer frente a dificultades simplemente por el hecho de ser mujeres y querer que su profesión evolucionara. Gracias a su trabajo y a su lucha, la enfermería es hoy tal cual la conocemos.

exposición enfermería (3)
exposición enfermería (3)

Cabe señalar el papel de las Damas Enfermeras de la Cruz Roja Española (1915) que provenían de la aristocracia del país. La reina Victoria Eugenia de Battenberg tuvo un papel destacado aquí, al crear un equipo que en lugar de pertenecer a las comunidades religiosas, como comúnmente era antes, buscó despertar a las damas de la alta sociedad española con la intención de ayudar a los enfermos con su trabajo personal y no solamente con limosnas.

GALERÍA DE IMÁGENES 

Una de las primeras incursiones de este grupo de voluntarias en un campo de batalla y por lo que serían arduamente “reconocidas” se dio tras la Primera Guerra Mundial, en la que se conoció como la Guerra del Rif, (Batalla de Annual 1921) en Marruecos, y donde el ejército español sufrió graves daños. Allí estas mujeres hicieron historia, atendiendo a los heridos en pleno campo de batalla, levantando hospitales de campaña y diferentes estructuras, organizando a los heridos por gravedad, organizaron trenes y buques como hospitales móviles…. tuvieron un sinfín de labores organizativas y no solo asistenciales y su huella perdura hasta el día de hoy.

En la actualidad contamos con enfermeras que continúan luchando por dar visibilidad a la enfermería, por ser pioneras en el cambio, como la primera doctora honoris causa, las galardonadas por el premio internacional Florence Nightingale por su labor en investigación o por ser miembros directivos de distintos movimientos enfermeros como “Nursing Now” de tres años de duración.

Comentarios