El Puente de Piedra de Zamora goza de la máxima protección patrimonial como BIC

El Grupo Parlamentario Popular de las Cortes de Castilla y León defiende que el Puente de Piedra de Zamora goza de protección BIC por estar incorporado al casco histórico de Zamora. El expediente incoado desde hace más de veinte años dota de la máxima protección patrimonial al Conjunto Histórico de Zamora, donde está incluido el puente.

Según ha manifestado el Portavoz de Cultura y Turismo del Grupo Popular de las Cortes, José María Bravo, la declaración de un Bien de Interés Cultural se realiza atendiendo a criterios técnicos, por lo que son estos los que valoran la singularidad, relevancia histórica y representatividad del bien. Así mismo, no se debe utilizar el patrimonio de forma política y electoralista, sino que se debe de atender a los informes estrictamente técnicos parala catalogación como BIC.

La anterior corporación municipal del Ayuntamiento de Zamora quiso proteger el puente, restringiendo el tráfico rodado, con la oposición frontal del Partido Socialista, prueba más que evidente de la contradicción dentro del PSOE en cuanto a la protección del citado puente. Así mismo, la corporación municipal popular utilizó el puente como imagen y escenario de diversas iniciativas culturales, lo que ha significado su puesta en valor.

Para el popular José María Bravo, la Junta ha trabajado, trabaja y trabajará por y para la conservación, rehabilitación y puesta en valor del patrimonio de la Comunidad Autónoma y concretamente con el patrimonio zamorano. Prueba de ello son los más de seis millones de euros que durante los últimos cinco años se han invertido en el patrimonio de esta provincia, o también los programas específicos, como Zamora románica

Comentarios