La oferta incluye 18 actividades y las inscripciones comienzan mañana en La Alhóndiga.
La Concejalía de Juventud pone en marcha un nuevo programa de Formación para jóvenes, con el propósito de facilitarles una preparación práctica para acceder al mercado laborar en un momento tan difícil como el actual. El programa, que se enmarca dentro del Primer Plan Municipal de Juventud, incluye un total de 18 propuestas formativas dirigidas a jóvenes desde 18 a 35 años y ha sido presentado hoy por el concejal Víctor López y el secretario del Consejo Local de la Juventud, Juan Carlos Domínguez.
Este es el cuarto programa de formación que promueve el Ayuntamiento para jóvenes y se centrará en esta ocasión en el "tiempo libre" con actividades que pueden contribuir a fomentar el autoempleo entre los jóvenes como alternativa laboral plausible en estos tiempos de limitaciones en el acceso al
mercado laboral. Se ofertan en total 18 actividades formativas en base a las propuestas y sugerencias de los propios jóvenes, que se impartirán en colaboración con las academias y centros de enseñanza de la capital. Entre esas sugerencias el concejal destacó los cursos sobre Lenguaje de Signos, sobre el programa Presto, Intervención Social con jóvenes o Prevención de Drogas, así como el de Animador y Monitor Infantil.
En idiomas se mantienen el Alemán y Chino y desaparece el Inglés debido al bajo interés manifestado en las encuestas de opinión por los participantes en anteriores convocatorias, ya que se trata de una
enseñanza reglada en la educación obligatoria.
En total se ofertan 356 plazas, lo que supone un nuevo incremento, en este caso de 14 plazas, sobre la oferta del programa anterior, para jóvenes residentes en la capital o que cursen estudios en centros reglados de la ciudad. El objetivo es el de conseguir una mayor empleabilidad entre los jóvenes zamoranos ya que, como manifestó el secretario del Consejo Local de la Juventud, "somos
conscientes de que la formación actual es imprescindible, pero no suficiente para acceder al mercado laboral".
Los cursos seguirán siendo gratuitos, a diferencia de lo que sucede en otras capitales próximas que han implantado programas de formación similares, como recordó Víctor López, y las inscripciones pueden efectuarse a partir de mañana en el Centro de Información Juvenil, situada en la calle de Santa Ana (junto a la Alhóndiga), en horario de 9 a 14 horas y hasta completar las plazas disponibles.