El lío del cambio de hora y la decisión propuesta por la UE, ¿como afecta a España y en definitiva a los zamoranos?

La idea es que cambiar el huso horario ayudaría también a impulsar una racionalización de los horarios, que en Europa se acortan y en España se alargan al menos en relación a las jornadas laborales. A Zamora le afectaría en la medida justa, la situación geográfica le hacen coincidir con la hora GMT. Pero ¿sabían que el gobierno de la República en 1938 ya había establecido el cambio, y Franco más tarde hizo lo mismo?

Está claro que el amanecer y el atardecer no es el mismo en ningún sitio pero también está claro que el ritmo cardiaco lo marca el sol y sus circunstancias, las diferencias horarias y los cambios de horario de verano y de invierno condicionan estados, cuerpos, y aparatos electrónicos que ahora de darse la unificación de horario tendrán que reprogramarse. Comer a las 13:00 hora como hacen los vecinos europeos para aguantar una jornada de 9 a 17:00 o trabajar de 8 a 15:00 esa podría ser también la cuestión en cuanto a las jornadas laborales claro está.

Los usos horarios en España son bien diferentes, pero en la península, todos tenemos claro que en Canarias la hora siempre es una menos y que en Valencia amanece cerca de una hora antes que en Vigo por ejemplo. Pero la UE pretende unificar horarios definitivamente y  se debate en el Parlamento Europeo la medida que podrá debatirse también en España y que podría llevarse a cabo en 2019

El gobierno republicano español ya lo había hecho en 1938 y un sábado 16 de marzo de 1940 y en España, las once de la noche pasaron a ser las doce por orden del gobierno de facto del general Franco. Aunque en ese momento probablemente nadie lo esperaba, la decisión marcó el inicio de un cambio en la historia del país que está todavía rodeado de polémica. Cuando Franco lo anunció, el gobierno afirmó que "oportunamente" avisaría del restablecimiento de la hora "normal", y cual es la hora "normal" la solar o la que adaptamos como GMT.  La hora oficial y la del sol no coinciden en España

Otros argumentan, sin embargo, que se puede racionalizar los horarios sin necesidad de cambiar la hora, realmente, cambiando la hora no se cambia la duración del día, por tanto se decida lo que se decida definitivamente, los ahorros energéticos, la polémica y los cambios de hora seguirán existiendo.

Comentarios