El Hospital Virgen de la Concha acoge las V Jornadas de Investigación de la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Zamora

photo_camera Hospital Virgen de la Concha : Foto: Rafael Lorenzo

Esta edición, bajo los lemas 'La edición científica´ y 'La investigación paso a paso´, tiene como objetivo principal mejorar los conocimientos y actitudes de los profesionales sanitarios en relación con la investigación y la publicación científica.

La Gerencia de Asistencia Sanitaria de Zamora (GASZA) celebra mañana, jueves 22 de noviembre, en el salón de actos del Hospital Virgen de la Concha las V Jornadas de Investigación de GASZA, organizadas por la Comisión de Investigación y Biblioteca y por la Unidad de Formación.

Esta quinta edición reunirá a más de cien facultativos de la Gerencia de Asistencia de Zamora, así como a los estudiantes de 4º curso de la Escuela de Grado de Enfermería, con el objetivo principal de mejorar los conocimientos y actitudes de los profesionales sanitarios en relación con la investigación y la publicación científica.

Las Jornadas constarán de dos mesas redondas, una de mañana y otra de tarde, bajo los lemas 'La edición científica´ y 'La investigación paso a paso´, respectivamente. En la primera, profesionales sanitarios vinculados al mundo editorial tratarán temas relacionados con la publicación científica y la ciencia abierta. Mientras que en la segunda mesa, expertos en metodología científica expondrán diferentes visiones sobre la investigación cualitativa y cuantitativa.

Asimismo, la programación incluye dos sesiones de comunicaciones libres para la exposición de trabajos científicos realizados en Atención Primaria y Hospitalaria y otra sesión para la exposición de los Trabajos de Fin de Grado de los estudiantes de la Escuela de Grado de Enfermería y de la Facultad de Medicina de Salamanca.

Finalmente, como novedad este año, durante la semana se han celebrado tres talleres relacionados con la investigación y su metodología:

Lunes 19 de noviembre: "Investigación Clínica: aspectos éticos y legales". Impartido por las Dra. Teresa de Portugal, Presidente del Comité de Ética de la Investigación con medicamento (CEIm) de Zamora y Especialista en Oncología Médica del Complejo Asistencial de Zamora, y la Dra. Inés Galende Domínguez, experto-evaluador de proyectos de investigación y Jefe de Área de Bioética y Derecho Sanitario de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
Martes 20 de noviembre: "Citas y gestores de referencias". Impartido por Dña. Beatriz Muñoz Martín, Bibliotecaria Documentalista de GASZA, Especialista en Organización y Gestión de la Información Documental.
Miércoles 21 de noviembre: "¿Qué sabemos sobre la vida de nuestro artículo científico?". Impartido por el Dr. José Enrique Alfonso Manzanet, Jefe del Departamento de Revistas Médicas y Coordinador General de la Red SciELO en Cuba.

Comentarios