El Grupo Unicaja Banco obtiene un beneficio neto de 153 millones de euros en el ejercicio 2018, un 10,2% más

Unicaja Banco hace balance de su ejercicio pasado y logra resultados importantes con un crecimiento del beneficio superior al 10% con respecto al pasado año.

Capacidad de generación de resultados. El margen de intereses suben 3,1%, hasta los 601 millones de euros, debido a la estabilización de las operaciones generadoras de ingresos recurrentes y a unos menores costes de financiación, mientras que las comisiones crecen un 2,4% a perímetro constante.

Elevados niveles de solvencia y holgada posición de liquidez. La ratio CET 1 mejora en 0,9 p.p. hasta el 15,4%, y se mantiene como una de las más altas del sector. Este nivel supera en 1.674 millones de euros los requerimientos del BCE en el marco del SREP y manifiesta la alta capitalización de la entidad. Los activos líquidos disponibles suponen casi una cuarta parte del activo total.

Crecimiento de la actividad comercial. Las nuevas operaciones de crédito a pymes y particulares han crecido un 21%, mientras que los recursos de clientes minoristas del sector privado se mantienen ligeramente al alza, impulsados por los seguros de ahorro y los depósitos a la vista.

Reducción de los activos no productivos. La entidad acelera la reducción de los activos no productivos, que caen un 21,7%, mientras el nivel de cobertura, con un 57,3%, se mantiene entre los más elevados del sector.

Incremento del porcentaje destinado a dividendos. La calidad de balance y los niveles de solvencia de la entidad permiten anticipar dos años, ya para el ejercicio 2018, el porcentaje de beneficio neto destinado al pago de dividendos previsto en la salida a bolsa (40% para 2020). Esto supone un dividendo de 3,8 céntimos por acción, frente a 2,1 céntimos abonados con cargo al resultado del ejercicio anterior, lo que representa un incremento del 76%.

Comentarios