El efímero paso del gordo por Zamora y provincia

La alegría del pasado sábado se convierte en parte en efímera ya que la cantidad de dinero que dejó el gordo en Zamora y provincia fue casi testimonial.

A los no más de seis décimos que podrían haber caído en la capital y que se vendieron en dos administraciones, habría que sumar los 13 décimos  que el Bar España de Puebla repartió entre en su mayoría empleados del AVE, y también sumaríamos los 17 que vendieron en otro bar, el Rio Chico en Quiruelas de Vidriales.

Sumando sumando e integrando uno de los quintos premios que recayó en Toro el montante total no superaría los 17 millones de euros. En Toro de los 3,6 millones de euros que se vendieron, 2,4 se los llevaron a otra provincia, al bar de San Román de la Hornija en Valladolid, por tanto en Toro habrían quedado poco más de 1,2 millones de euros eso si muy repartidos según nos comentaba el propietario de la administración.

En Sanabria la suerte ya la tuvieron con el concurso de Ferrero Rocher que llena durante estos días los establecimientos hoteleros sanabreses, porque los 13 décimos vendidos en el Bar España se los llevaron empleados del AVE mayoritariamente madrileños. En Quiruelas de Vidriales sucedía algo similar, y aunque algo quedó en la comarca, al ser un bar de carretera y la expedición realizada por máquina era casi imposible determinar si el dinero se quedó en la comarca o no. Y en Zamora los entre cuatro y seís décimos al menos si han tenido algún conocido en el que ha recaido el gordo que solo ha servido para quitar el maleficio de estos 206 años en los que el premio gordo de la Loteria de Navidad nunca había tocado en la ciudad. Por tanto hemos vencido el maleficio pero solo testimonialmente. Habrá tiempo de volver a jugar ahora a la lotería del Niño en la que Zamora juega mucho menos dinero pero siempre con la esperanza de que al menos alegre la vida a algún zamorano.

Comentarios