El Cristo de las Injurias vuela bajo la bóveda de la Catedral

photo_camera Momento en que el Cristo de las Injurias es izado para ser colocado en su mesa. (Fotos: Rafa Lorenzo)

La imagen, titular de la Real Hermandad del Silencio, ya se encuentra ubicada en su mesa procesional tras regresar de la exposición en el palacio de La Encarnación.

El Cristo de las Injurias ya se encuentra en su mesa procesional listo para salir a las calles en la tarde del Miércoles Santo. La talla regresaba el lunes a la Catedral procedente de La Encarnación después de ser clausurada la exposición organizada por la Real Hermandad del Silencio y hoy ha sido anclada a su mesa después de sobrevolar las naves de la Catedral.

Es una estampa que se repite cada año, pero este año ha sido excepcional. El Cristo de las Injurias era colocado esta tarde en su mesa procesional después de ser elevado en el trascoro de la Catedral mediante un sistema de poleas que hace que la portentosa imagen "vuele" bajo la bóveda catedralicia.

A las siete de la tarde, los hermanos encargados de trasladar al Crucificado comenzaban una operación que, no por repetida, es menos espectacular, si bien hoy no tuvieron que descender a la imagen del anclaje de su capilla, al llegar ayer de la exposición en la que ha sido la indiscutible pieza estrella de la muestra.

Los zamoranos han podido contemplar al Cristo de las Injurias en la cercanía y en todo su esplendor. La imagen aguardaba hoy en el interior de su capilla apoyada en unos bancos para ser trasladada al trascoro de la Catedral. Allí ha sido izada mediante un sistema de poleas, hasta encajar la cruz, de gran alzada, en el anclaje de su mesa procesional.

Aunque esta operación suele efectuarse tradicionalmente en el mediodía del Sábado de Pasión, congregando a gran número de cofrades, la Real Hermandad del Silencio ha optado por colocar ya al Crucificado del S. XVI en su mesa, evitando así manipulaciones innecesarias sobre la imagen, la mejor talla de cuantas salen a las calles en la Semana Santa de Zamora y catalogado como uno de los mejores Cristos del Renacimiento de España.

GALERÍA (Fotos: Rafa Lorenzo)

Comentarios