El coronavirus y la educación | Los alumnos zamoranos, con mucha incertidumbre ante la EBAU

Segundo de Bachillerato es un año complicado en la vida de los estudiantes. Exámenes, la temida EBAU y el salto a la universidad. Un año de cambios, de despedidas y de nuevas oportunidades que este año ha puesto un obstáculo mayor a los estudiantes zamoranos. Además de luchar por superar el último curso en sus colegios o institutos, tienen que hacer frente al coronavirus.

Seis estudiantes zamoranos de diversos centros estudiantes relatan como es su día a día con la enseñanza online, sus miedos frente a la EBAU, sus preocupaciones por la falta de información y las dudas que tienen ellos y sus profesores para intentar acabar un tercer trimestre muy distinto al que se habían imaginado.

 

“No tenemos ningún ejemplo para no ir a ciegas a la prueba”

amigademiguel.jpg

María Benito Esteban estudia Segundo de Bachillerato en el IES Claudio Moyano donde alumnos y profesores luchan por encontrar algo de luz entre la incertidumbre: “Solo sabemos cómo será el examen pero no tenemos todavía ningún ejemplo o examen 0 para poder empezar a prepararnos y no ir a ciegas el día de la prueba”.

Esta situación no sólo la sufren los alumnos sino que los profesores están viviendo el mismo problema para conducir a estos alumnos. “Ya no solo nosotros, los alumnos, sino también los profesores saben como va a ser y en ellos nos respaldamos para preguntar dudas y que nos expliquen cómo va a ser esa prueba que nos llevamos preparando todo un curso” explica María Benito.

“Me parece denigrante la situación en la que nos tienen. Todavía no sabemos cómo nos van a evaluar esta última evaluación y necesitamos respuestas claras y rápidas para poder organizarnos y sacar el máximo rendimiento” critica la zamorana que, sí que ve que algo positivo en las decisiones que se han tomado: “La forma elegida me parece la correcta, tenemos más opciones y así podremos obtener mayor puntuación y acceder a los estudios universitarios deseados. Entiendo la situación en la que estamos, pero los estudiantes de 2º de Bachillerato, nos enfocamos en lo que ahora mismo determina nuestro futuro”.

 

“Nos limitamos a repasar los que habíamos visto en los dos primeros trimestres”

alejandro.jpg

Alejandro Domínguez Domínguez estudia Segunda de Bachillerato de en el IES Río Duero y, como el resto de sus compañeros, vive esta situación con incertidumbre. “A mi parecer creo que cada uno afrontamos esta situación de forma diferente pero estamos en un estado de incertidumbre porque a día de hoy no sabemos si vamos a volver a las aulas o como nos van a evaluar, o si va a haber recuperaciones” señala Alejandro.

“Ahora nos limitamos a entregar los trabajos que nos piden y a repasar lo que habíamos visto en los dos primeros trimestres para intentar aprobar la EBAU con la mejor nota posible” explica el zamorano quien todavía no sabe cómo deberá enfrentarse a la convocatoria.

 

“Tenemos casi todas las asignaturas vía online”

carletes.jpg

Carlos Mezquita Mazo estudia en el Amor de Dios donde todos los días acude a clase de forma virtual: “Hacemos vídeoconferencias todos los días y casi todas las asignaturas. En caso de que algún profesor no decida hacer la clase virtual, manda tareas y nosotros seguimos avanzando temario. Es una situación nueva a la que adaptarse”.

Las dudas que tiene Carlos son sobre el temario que finalmente entrará: “Dijeron que igual reducían el temario pero nadie lo sabe y con incertidumbre es muy complicado estudiar” Durante esta semana comenzarán los exámenes en el Amor de Dios y se realizarán de forma oral por las mismas aplicaciones donde tienen clase a diario.

“Es una situación que ha venido de improviso, a nadie le ha venido bien y es un año complicado y eso que hemos tenido relativamente suerte porque habíamos hecho gran parte de los exámenes del segundo trimestre” explica Carlos Mezquita a quien le pilló, como a sus compañeros, la suspensión de las clases en plenos exámenes del segundo trimestre.

En cuanto a la EBAU, el zamorano valora positivamente el retraso de fechas: “Sin ir a clase no podíamos avanzar igual y la EBAU la vamos a llevar peor preparada”.

 

“Es vergonzoso que a estas alturas no sepamos ni el cómo, ni el cuándo ni el dónde se va a realizar el examen”

miguel

Miguel Fernando Prieto estudia 2º de Bachillerato en el IES Claudio Moyano y es muy crítico con el momento actual que vive él y sus compañeros. “Creo que es bastantes vergonzoso que a estas alturas de curso no sepamos ni el cómo, ni el cuándo ni el dónde se va a realizar el que posiblemente sea el examen más difícil de nuestra vida hasta la fecha”.

“Estamos bastante desconcertados y perplejos con la situación, tanto nosotros como los profesores, que no pueden realizar bien su trabajo resolviéndonos las dudas que tenemos e impartiendo el temario que resta” explica Miguel que, al igual que su compañera María Benito, ve positivas las medidas de dar más opciones y una reducción de temario de cara a la EBAU.

 

“No tenemos la certeza de que se vayan a cumplir las fechas para la EBAU”

aitor.jpg

Aitor Hernández Garretas estudia en el IES Río Duero “viviendo el confinamiento desde la responsabilidad” pero con nerviosismo y siempre intentando informarse de las novedades de las que informan las administraciones.

“Nos mandan tareas diarias por Google Clashroom y otras aplicaciones, otros profesores nos envían vídeos explicativos y también pequeños cuestionarios y tareas para ir avanzando en el tercer trimestre” explica Aitor Hernández sobre su día a día.

Sobre la EBAU, aunque han salido unas fechas que maneja en estos momentos el ministerio, Aitor es cauto: “No tenemos la certeza de que se vayan a cumplir esas fechas, ni en qué situación y no hay Plan B por lo que estamos un poco nerviosos tratando de sacar adelante un curso complicado”.

 

“Tenemos miedo porque nos enfrentamos a una EBAU de una manera que nadie había tenido que hacer”

carlitas.jpg

Iris Manso Rodríguez estudia en el Amor de Dios y afronta un curso que “está lleno de decisiones difíciles” al que se la ha sumado “una situación nueva para la que nadie está preparado”. “Teníamos el año planeado y las despedidas, porque es un año de despedidas y estas se han adelantado más de lo que creíamos y esto es muy duro”.

“No ayuda nada la gran cantidad de información negativa que no llega cada día y lo difícil que está siendo la educación digital a través de videollamadas que tenemos cada día porque también para los profesores es difícil impartir clases a través de una pantalla. Para nosotros, además, es mucho más difícil entender sus explicaciones” comenta Iris.

La zamorana tiene una sensación de “miedo” ante una EBAU a la que se presentan “de una manera a la que nadie se había tenido que enfrentar” por lo que es más complicado y todos los alumnos son un mar de dudas: “Las instituciones no nos están dando la información para que podamos enfrentarnos al examen”.

Comentarios