Los juzgados dan un tirón de orejas a la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León al no permitir el acceso a la historia clínica plena a los profesionales de enfermería y que no se estaba realizando ya que su programa informático Gacela no es operativo con esta petición. El acceso ha de ser pleno para los profesionales de enfermería, y el programa informático para UGT no tiene que ser un problema. La falta de gestión y los grandes problemas que surgen con la Consejería de Sanidad dan al sindicato razones de peso para exigir el cumplimiento de la ley y de nuevo para recriminar la falta de gestión acertada de los mandatarios de la sanidad en la Comunidad.
Los programas informáticos creados especialmente para la información de los profesionales de la Sanidad Pública, Jimena el de acceso a los médicos y el Gacela de acceso a los profesionales de enfermería son programas independientes y no permiten ver la história clínica a los profesionales de enfermería, denuncia que se hizo en fechas pasadas y que según el fallo de la jueza ahora si que tendrán por ley que poderla ver. Son muchos los médicos que "dejan" la clave a los enfermeros para que puedan ver la história clínica de los pacientes.
La sentencia pionera en la Comunidad da la razón al sindicato que fue el que denunció la falta de compatibilidad de los programas con un derecho que a la vez es de sentido común y lógica, ya que las enfermeras y enfermeros deben conocer tanto pruebas diagnósticas como patologías para ejercer de forma profesional su trabajo.
Cantuche recriminaba el gasto en dos programas que son incompatibles de momento y que han costado gran cantidad de dinero, su implementación, su aprendizaje etc sin que ahora puedan servir de nada tras la sentencia que puede apelarse en 30 días pero que de momento da la razón a los sindicatos y enfermeros.
La ley y el estatuto vinculan a libertad plena para ver las historias clínicas de los pacientes por parte de los profesionales de enfermería y la jueza ha aplicado tal interpretación, la juez falla a favor del acceso pleno a la consulta de las historias clínicas de los pacientes.