Dos empresas del sector de la construcción y dos negocios de hostelería de Zamora entraron en el tercer trimestre de este año en concurso de acreedores, el proceso que antiguamente se conocía con la denominación de suspensión de pagos.
Así lo ha puesto de relieve la estadística oficial de procesos concursales difundida por el INE, que revela además que dos de estas empresas eran históricas ya que su trayectoria se remonta a más de veinte años de actividad. Asimismo, el Instituto Nacional de Estadística refleja que la mayor de estas empresas zamoranas cuenta con una plantilla de entre 20 y 49 trabajadores, mientras que la más pequeña tiene entre uno y dos asalariados, otra entre tres y cinco y la cuarta empresa concursada de seis a nueve empleados. Además, la mayor de esas firmas que han suspendido pagos cuenta con una facturación anual de entre dos y cinco millones de euros y la segunda más importante facturaba entre medio millón y un millón de euros al año.
Significativo resulta también el dato de la antigüedad de estas empresas, ya que dos tienen más de dos décadas de vida, una entre 13 y 16 años y la cuarta entre cinco y ocho. Según la tipología de la empresa, tres son sociedades de responsabilidad limitada y una está constituida como sociedad anónima.
En España presentaron concurso un total de 1.401 empresas en el tercer trimestre de este año. Únicamente cuatro provincias, Huelva, Ávila, Segovia y Soria, contabilizaron menos concursos que Zamora.
d