sábado. 23.09.2023
Puesto de la Feria de Alfarería
Puesto de la Feria de Alfarería

Todo comenzó con un puesto en la Feria de Alfarería de Zamora y un puesto interior. Escondido en la plaza de Viriato. Lleva más de cuarenta años acudiendo a esta cita, y nunca los alfareros de Moveros han ocupado un puesto en el interior de la plaza, siempre en el exterior, ha dicho, este vecino de la comarca de Aliste.

Sin embargo, la situación se produce desde hace unos años porque "los alfareros que componen la comisión llevan más de 20 años en la misma y tienen demasiada autoridad, colocando los puestos en beneficio propio". Así arranca esta historia en la que, al solicitar la participación en este evento, no se podía elegir la ubicación del puesto y "los componentes de la comisión se han aprovechado de esta situación para ubicarlos como les ha dado la gana". 

Ante esta situación y, al encontrarse con las manos atadas, envió un escrito a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Zamora para trasladar su queja, sin embargo, la contestación fue que "las reclamaciones no pueden ser atendidas, que el puesto que se me ha asignado es uno de los más grandes de la feria y en esquina, cuando en realidad, se encuentra oculto detrás de la estatua de Viriato, no habiendo sido ocupado nunca con ningún alfarero de Zamora". También manifestaron que "ya es tarde y que no pueden proceder a cambiar el puesto al encontrarse ya todos asignados".

Según ha relatado, hay ocho puestos con sombra y haciendo esquina ubicados hacia el exterior de la plaza, "no habiendo procedido a asignarme ninguno de ellos. Dos puestos con alfarería de Moveros, uno bien ubicado, el cual pertenece a uno de los miembros de la comisión, y el otro, el más escondido, ubicado en el interior de la plaza, que ha sido el que me han tocado". Algo, ha recalcado que "hace que no merezca la pena estar cinco días, doce horas, viendo cómo se beneficia la competencia de la situación ventajosa que le otorga el hecho de ser miembro de la comisión".

"Quiero pensar que no es lo que quiere el Ayuntamiento de Zamora para los alfareros de la provincia, pero también pienso que es el único que puede poner las directrices para que esto no ocurra y se solucione. Siento tener que relatar estas situaciones que van claramente en contra del prestigio de la feria de Alfarería de Zamora, y en perjuicio de todos los alfareros de la provincia que no componen esta comisión, pero creo que es hora de que se dé a conocer a todos los ciudadanos de la provincia que son también partícipes de la feria, como lo demuestran año tras año con la masiva aceptación, asistencia y entusiasmo por el barro", ha remarcado este alfarero.

De esta forma, ha asegurado que "mientras esta situación se mantenga y los mejores puestos en esquinas ubicados hacia el exterior de la feria, sean los elegidos por los miembros de la comisión para quien ellos decidan, prefiero quedarme en casa y no asistir a la feria, para así rebelarme contra esta burla y humillación a la que año tras año me veo sometido, así como para darla a conocer a los ciudadanos de Zamora que asisten a la feria desconociendo estas injusticias".

Discriminación en la Feria de Alfarería de Zamora: "Todos los puestos miran hacia el...