La Diputación de Zamora ha adjudicado a la empresa Restauración de Edificios, Artesonados y Retablos Alonso S.A. (REARASA) las obras de accesibilidad y adecuación del Antiguo Palacio Provincial, situado en la calle Ramos Carrión, por un importe total de 538.342,61 euros (IVA incluido). La actuación se realizará mediante procedimiento abierto simplificado, habiendo resultado la adjudicataria la oferta económicamente más ventajosa.
El proyecto permitirá la creación de una Oficina de Turismo conjunta con el Ayuntamiento de Zamora, así como la adecuación de tres despachos, un vestíbulo y la instalación de un elevador accesible que garantice la accesibilidad universal del edificio.
Distribución y mejoras del edificio
La actuación incluye:
- 
	
Oficina de atención al público con dos puestos de trabajo (al menos 40 m²).
 - 
	
Despacho independiente de 20 m² y zona de audiovisuales y espacio wifi (20-25 m²).
 - 
	
Vestíbulo de acceso con asientos y displays informativos.
 - 
	
Aseo y almacén para material de oficina.
 - 
	
Elevador de doble embarque a 180° que salvará los 1,51 metros de diferencia de nivel entre la calle y la planta primera.
 - 
	
Reconfiguración de los aseos de la planta primera, creación de un baño accesible, espacio técnico para comunicaciones y área privada para el personal.
 
Además, se mejorará la eficiencia energética, se llevará a cabo la restauración de zonas afectadas por humedades y se garantizará la compatibilidad con futuros usos del edificio, sin alterar la estructura ni los accesos existentes.
Patrimonio histórico y ubicación estratégica
El Antiguo Palacio Provincial se encuentra cerca de la Plaza Mayor de Zamora y en el corazón del Conjunto Histórico, rodeado de dotaciones culturales y administrativas como el Parador de Turismo, el Archivo Provincial, el Museo Etnográfico, el Teatro Ramos Carrión y el Obispado. El edificio, que ocupa una parcela de 1.106 m², tiene fachada también hacia la calle Alfonso XII, donde se abrirá parte del recorrido vertical accesible.
El Director Facultativo de la obra, Marco Antonio Martín Bailón, arquitecto, supervisará la ejecución de los trabajos durante los siete meses previstos. Con esta intervención, la Diputación refuerza su compromiso con la accesibilidad, la eficiencia energética y la conservación del patrimonio histórico, recuperando un edificio emblemático para el uso público y turístico.
Datos generales de la adjudicación:
- 
	
Empresa adjudicataria: Restauración de Edificios, Artesonados y Retablos Alonso S.A.
 - 
	
Importe de adjudicación: 538.342,61 €
 - 
	
Presupuesto de licitación: 539.962,50 €
 - 
	
Plazo de ejecución: 7 meses
 - 
	
Procedimiento: Abierto simplificado
 - 
	
Criterio de adjudicación: Precio más bajo
 - 
	
Financiación: Presupuesto Diputación Provincial 2025