Diez radioaficionados zamoranos premiados por su servicio público

El Subdelegado del Gobierno, Ángel Blanco, ha hecho entrega de los diplomas a los diez radioficionados de la Red de Radio de Emergencias cuya labor ha sido clave para la provincia en situaciones críticas 
Diez radioaficionados del REMER premiados por su servicio público
photo_camera Diez radioaficionados del REMER premiados por su servicio público

Diez radioaficionados zamoranos han sido reconocidos por su destacada labor y servicio público en situaciones de emergencia. Estos profesionales forman parte de la Red de Radio de Emergencia (REMER), una organización compuesta por voluntarios acreditados que desempeñan un papel fundamental en las comunicaciones durante eventos críticos.

La Red Nacional de Radio de Emergencia (REMER) se ha constituido como una red de ámbito estatal que funciona de manera alternativa y complementaria a otras redes de comunicaciones utilizadas por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior. Esta estructura permite una respuesta más eficiente y coordinada ante diversas situaciones de emergencia.

Los premiados por su labor ante estas situaicones de crisis han sido:  Juan Manuel Martín Girón (Diploma REMER 30 años), Miguel Ángel Bragado Domínguez, José Martínez García, Francisco José Oliveros Arenas y Luis Vicente Pastor con el Diploma REMER 25 años. Ángel Bernardo Matellanes, Benjamín Rodríguez López, con el Diploma REMER 10 años y Rafael Domingo Azagra, David Guarde Pascual y Samuel Matellanes Ferrero con el Diploma REMER 4 años. 

El Subdelegado del Gobierno, Ángel Blanco, quién ha hecho la entrega de los diplomas a los premiados ha destacado la importancia de su labor:  "son una garantía de seguridad y un soporte básico para las comunicaciones en la provincia en situaciones de emergencia". 

La REMER juega un papel crucial en la gestión de emergencias, proporcionando un sistema de comunicaciones robusto y fiable en situaciones donde las redes tradicionales de comunicación pueden fallar. Además, la contribución de los radioaficionados de la REMER Zamora es fundamental para recoger y transmitir información vital que puede influir en la toma de decisiones durante una crisis.

En la provincia de Zamora, se cuenta con un equipo de 15 colaboradores y una gran infraestructura con repetidores que abarcan toda la provincia, cuya estación base de la REMER se encuentra ubicada en la primera planta del edificio de la Subdelegación y cuya función es asegurar estas comunicaciones. 

La Red provincial se completa con otros 12 colaboradores distribuidos geográficamente por toda la provincia. Esta dispersión geográfica permite una respuesta rápida y localizada en diferentes áreas, asegurando que no haya zonas desatendidas en caso de emergencia. Actualmente, se está tramitando la incorporación de una nueva colaboradora en Benavente, lo que elevará el número total de miembros a 16. Este crecimiento refleja el compromiso continuo de la REMER Zamora con la comunidad y su disposición para ampliar su capacidad de respuesta.

 

Comentarios