
El Anuario 2022 del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián de Ocampo” se presenta como una publicación con 18 artículos desplegados en más de 500 páginas de divulgación científica.
“Un órgano de expresión del instituto” que roza ya su cuarenta edición, según ha apuntado el secretario del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián de Ocampo”.
Se trata así de “un anuario versátil en cuanto a su contenido” en el que se cuenta la historia de la música en Toro, así como arqueología, economía, historia, historia del arte y la mujer rural en el entorno sayagués.
La intención es ofrecer “pequeñas historias que nos ayudan a conocer la historia de la provincia y de la ciudad de Zamora” en materias relativas a las humanidades, pero que también se van abriendo cada vez más a la divulga científica.
En total, se han editado 350 ejemplares tanto para socios de forma gratuita como para adquirirse en las librerías de Zamora por un coste de quince euros.