En nuestro país, la libertad de prensa está reconocida constitucionalmente en el artículo 20 de nuestra Carta Magna, siendo una herramienta esencial para la salud de nuestra democracia.
En los últimos tiempos, hemos sido testigos de episodios preocupantes en los que se ha intentado coartar la libertad de prensa desde diversos ámbitos, incluyendo la esfera pública. Este intento de limitar la libertad de los periodistas y los medios para informar sobre situaciones que consideran delictivas o poco éticas representa una amenaza para nuestra sociedad democrática. El respeto a las libertades, incluida la de prensa y expresión, es fundamental para combatir la polarización y radicalización que afecta a nuestra sociedad y dificulta la labor de los periodistas.
Además, fuera de nuestras fronteras, también se han registrado graves atentados contra la libertad de expresión, especialmente en zonas de conflicto, donde los periodistas españoles han sido víctimas. Estos acontecimientos subrayan la importancia de defender y proteger la libertad de prensa en todo el mundo.
Los periodistas desempeñan un papel crucial en la sociedad al ejercer su profesión de manera libre y responsable. El periodismo es esencial para construir una sociedad democrática informada y bien fundamentada. Por lo tanto, garantizar la libertad de información es igualmente fundamental para el desarrollo y el fortalecimiento de nuestra sociedad.
En este Día Mundial de la Libertad de Prensa, es importante recordar que la libertad de prensa no es un privilegio, sino un derecho fundamental que debe ser respetado y protegido en todo momento. Solo con un compromiso firme y continuo con este principio podremos aspirar a una sociedad más justa, transparente y democrática