Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, que se celebra el próximo 25 de noviembre, CCOO reitera su más contundente rechazo a la insoportable violencia contra las mujeres, que desde 2003 a octubre de 2018 se ha cobrado la vida de 971 mujeres (de ellas 51 en 2017 y 43 a noviembre 2018). Desde 2013 también han sido asesinados 27 menores, ocho en 2017 y tres a noviembre de 2018.
Una sangrante consecuencia de la discriminación, la desigualdad, la falta de prevención y protección necesarias para combatir lo que constituye una grave violación de los derechos humanos y uno de los mecanismos sociales por los que se mantiene a las mujeres en una posición de subordinación con respecto a los hombres.
Con el lema "Son vidas, no son números", la Secretaría de Mujer y Política de Igualdad de Comisiones Obreras pone en marcha una campaña para denunciar la violencia de género. Con esta campaña, Comisiones Obreras quiere informar, sensibilizar y dar visibilidad a una realidad patente sobre lo que significa la violencia de género
Con este motivo, la Secretaria de Mujer y políticas de igualdad, Trinidad Acebes de Castro y la Agente de Igualdad de CCOO Zamora, Ana Bérchez de la Peña, han realizado el día 22 de noviembre una asamblea para delegados y delegadas sindicales para analizar los distintos tipos de violencia de género que existen, la legislación que las regula, los derechos de las mujeres víctimas, y conocer en qué consiste el Pacto de Estado en materia de Violencia contra las mujeres, indicando cuál debe ser la estrategia del sindicato en este ámbito.
Desde CCOO creemos que se precisa de una voluntad política firme y decidida que cambie radicalmente el tratamiento de la violencia para que se construya una sociedad, desde los pilares de la igualdad, libre de violencias sexistas, con una visión integral que implique al conjunto de la sociedad y favorezca el cambio cultural y educativo necesario
Los datos de Castilla y León:
Según el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (datos del primer y segundo trimestre del año):
▬ 2.551 denuncias en Castilla y León. 153 denuncias menos que el año anterior.
▬ 724 órdenes de protección solicitadas en Castilla y León. 78 órdenes menos que el año anterior.
De 2007 a junio de 2017 se produjeron en Castilla y León 55.658 denuncias por violencia de género, y se solicitaron 17.190 órdenes de protección.
A 30 de septiembre de 2017 en Castilla y León:
• Hay 1.149 mujeres con protección policial activa (4 casos más que en las mismas fechas de 2017).
• Hay 212 hombres cumpliendo condena por violencia de género (11 más que en 2017).
• Hay 55 mujeres con dispositivos electrónicos de seguimiento.
CCOO reforzamos nuestro compromiso por:
• Actuar contra la violencia, la discriminación sexista, el acoso sexual y el acoso por razón de sexo, mediante la acción sindical, la formación y la sensibilización para avanzar hacia la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, en las empresas y en la sociedad.
• Garantizar en el marco de la negociación colectiva, la difusión y mejora de los derechos laborales, sociales y económicos establecidos en la LO 1/2004 contra la violencia de género y en la legislación desarrollada al efecto, mediante el establecimiento de acuerdos, procedimientos, convenios y planes de igualdad en las empresas.
• Colaborar y actuar de forma conjunta con las Administraciones Públicas, asociaciones de mujeres y organizaciones competentes, para la prevención y erradicación de todo tipo de violencia contra las mujeres.
Finalmente, desde CCOO hacemos un llamamiento a la participación en las distintas movilizaciones que se produzcan a nivel regional en contra de la violencia de género, y seguimos manifestando nuestro compromiso en la denuncia y erradicación de este tipo de violencia.
El día 25 de noviembre CCOO participará en la manifestación convocada por la Coordinadora Feminista de Zamora y que partirá de la Plaza de La Marina, las 12:30 horas, y terminará en la Plaza Mayor de la capital zamorana. Desde CCOO animamos a la ciudadanía zamorana a participar en esta manifestación