Después de 37 años desde que el Sida se descubriera como enfermedad, aún se siguen diagnosticando 4.000 casos de VIH al año en España

El próximo 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial de la lucha contra el Sida, el Comité Antisida de Zamora ha organizado para esta jornada y durante esta semana una serie de actividades que pretenden dar visibilidad y concienciar a la población zamorana sobre esta enfermedad.

 En la sede del Comité Antisida de Zamora se presentaba esta mañana una batería de actos que van a servir para continuar dando visibilidad a una enfermedad que se descubríó hace 37 años y que ha provocado más de 35 millones de muertos. La discriminación y la desigualdad además del estigma que aún hoy sufren las personas diagnosticadas con el VIH mantienen una lucha constante desde las asociaciones y como no desde el Comité Antisida de Zamora.

Los avances en el diagnóstico y la investigación sobre la enfermedad han conseguido que los afectados por el VIH hoy dia puedan mantener una calidad de vida notable, pero el estigma y la tacha social sigue existiendo. Las medidas tomadas ante la pandemia consiguen poco a poco que ya no haya tal discriminación pero se continúa en la lucha del diagnóstico rápido y eficaz ya que las últimas cifras denotan que aún hay mucho por hacer, el 45% de los diagnosticados tenían el VIH hacía más de un año. La prevención y el diagnóstico es la bandera de esta enfermedad que aunque ha dejado más de 35 millones de víctimas hoy en día es tratada como una enfermedad crónica.

En la prevención es lo que sigue fallando más de 4.000 personas se infectan con el virus al año en España. Trabajar en el ámbito de las personas mayores que tienen VIH es aún el hándicap y en estos 37 años de luces y sombras han puesto en evidencia a una sociedad que sigue tachando a los afectados. La lucha por tanto se centra en el diagnóstico rápodo y en la cero discriminación.

Las actividades de este año.

El Lazo rojo en la fachada del Ayuntamiento, los lazos rojos también en los comercios de la ciudad así como en los clubes deportivos son parte de la batería de actividades que se centran este año en un acto el día 30 en el que a las 20:15 horas en el museo Etnográfico se presentará un vídeo en el que han participado diferentes personas anónimas y entidades que leerán un manifiesto. Tras la proyección del vídeo una mesa redonda "Vivir hoy con VIH" que reunirá a don Angel Chocarro Médico especialista en infectología del Hospital Virgen de la Concha, Sara Sánchez Psicologa del COmité antisida de Zamora y Fernando Sendón darán sus visiones médicas sociológicas y personales sobre el VIH. El día 1 también estarán en una carpa en la Marina.

Formación, atención, prevención y ayuda a los afectados, familias y a los voluntarios del Comité Antisida son las acciones que durante todo el año llevan a cabo para desmitificar esta enfermedad que también tuvo una campaña de impacto social en la que varios mupis de la ciudad mostraban un espejo que reflejaba con una frase concreta: " Este es el aspecto de una persona con VIH" y que tuvo una gran aceptación, impacto y éxito, esta campaña dará lugar a que otras provincias españolas utilicen esta campaña.

Los casos de sida acumulados en Zamora son según los datos del Comité Antisida son 221. 

Comentarios