Desarrollo rural y empleo, eje del nuevo convenio de la Diputación de Zamora con los municipios

La iniciativa se enmarca en el programa estatal de Fomento del Empleo Agrario, cuyo fin es paliar el desempleo en áreas rurales con dificultades estructurales, mediante la contratación de personas desempleadas para la ejecución de obras y servicios de interés general
Pleno de la Diputación
photo_camera Pleno de la Diputación

El Pleno de la Diputación Provincial de Zamora ha aprobado, en su sesión ordinaria celebrada el pasado 11 de julio, la suscripción de un convenio tipo de colaboración con los ayuntamientos del Consejo Comarcal del SEPE con sede en Toro. El objetivo es desarrollar los planes especiales de empleo agrario en zonas rurales deprimidas de la provincia, destinando una partida presupuestaria de 120.000 euros.

La iniciativa se enmarca en el programa estatal de Fomento del Empleo Agrario, cuyo fin es paliar el desempleo en áreas rurales con dificultades estructurales, mediante la contratación de personas desempleadas para la ejecución de obras y servicios de interés general.

Según se expone en la memoria justificativa, la Diputación busca garantizar el apoyo económico a los ayuntamientos en la adquisición de materiales necesarios para ejecutar dichas obras, mientras que el SEPE asume los costes de contratación laboral. El convenio responde al marco legal previsto en la Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público, diferenciando claramente entre contratos, subvenciones y convenios como instrumentos de acción administrativa.

La elección de la concesión directa de subvenciones a estos 22 ayuntamientos del Consejo Comarcal de Toro, se justifica por su inclusión en el Real Decreto 939/1997, que delimita el ámbito territorial de aplicación de estas ayudas.

Durante el último ejercicio, el programa permitió la contratación de 93 trabajadores en la provincia. La Diputación subraya que esta acción responde tanto a una finalidad social como al compromiso institucional con el desarrollo local, la lucha contra la despoblación y la dinamización económica del medio rural zamorano.

Comentarios