martes. 21.03.2023

El decreto sobre Plusvalías merma en un 30% los ingresos del Presupuesto del Ayuntamiento de Zamora para 2022

El alcalde adelanta que las cuentas para el próximo año prevén obtener 1,6 millones por este concepto frente a los 2,3 millones recaudados en este ejercicio

El decreto-ley que reforma el impuesto entra en vigor mañana, 10 de noviembre

Edificios en el barrio de Pinilla
Edificios en el barrio de Pinilla

Durante la rueda de prensa posterior a la Junta Local de Gobierno, el alcalde de Zamora, Francisco Guarido, hizo referencia al nuevo decreto anunciado por el Gobierno sobre las Plusvalías, lo que conllevará también una modificación de la actual ordenanza municipal y una reducción del 30% en los ingresos por este concepto.

Así, según las previsiones del presupuesto del próximo año figurarán unos ingresos de 1.600.000 euros, frente a los 2.300.000 euros de este año.

Tras la sentencia del Tribunal Constitucional que anulaba el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (plusvalía municipal), el Gobierno se ha apresurado a aprobar un Decreto Ley que pone fin al vacío legal que dejaba el auto del TC.

La nueva normativa incluye dos cambios fundamentales para asegurar que “en ningún caso, se pague el impuesto si no se tiene ganancia” en la compraventa de un inmueble, según ha declarado la ministra portavoz, Isabel Rodríguez en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en declaraciones recogidas por La Vanguardia.

La reforma establece dos opciones de pago  que el contribuyente podrá elegir, sea en función del valor catastral con coeficientes actualizados, o bien sea según la plusvalía real, es decir la diferencia entre el precio de compra y el de venta, informa La Vanguardia. 

El Gobierno también añade un margen del 15% que tendrán los ayuntamientos para reducir el catastro y adaptar de esta manera el valor del suelo a la realidad inmobiliaria del municipio.

Otra novedad es que se gravarán las plusvalías generadas en menos de un año, es decir cuando haya transcurrido menos de un año entre la compra y la transmisión del inmueble, que se estiman como las operaciones más especulativas y hasta ahora sin gravar.

El decreto-ley sobre el impuesto de plusvalía no entrará en vigor hasta mañana, 10 de noviembre tras ser publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado.

 La nueva norma ya suscita la polémica incluso antes de su publicación en el BOE.  Asufin afirma que la nueva plusvalía "no puede aprobarse vía decreto-ley", con lo que no descarta que se presente un recurso de inconstitucionalidad.

 

El decreto sobre Plusvalías merma en un 30% los ingresos del Presupuesto del...
Comentarios